ZAGUIRRE ASEGURA QUE UGT Y CCOO QUIEREN ACABAR CON LAS ELECCIONES SINDICALES

MADRID
SERVIMEDIA

Manuel Zaguirre, secretario general de USO, señaló hoy en rueda de prensa, con respecto a la reforma de l normativa de las elecciones sindicales, que "UGT y CCOO buscan acabar con las elecciones sindicales", ya que "se reservan la condición de los sindicatos más representativos a perpetuidad".

Para que esto no suceda, indicó que es necesario que "siga habiendo una periodo de cómputo, es decir, un periodo electoral tasado, y ampliarlo a cinco meses, en vez de los tres meses vigentes".

Según el secretario general de USO, también es necesaria "la proclamación pública de los resultados electorales y la reación de comisiones de control electoral totalmente neutrales que garanticen los resultados", a fin de evitar los fraudes electorales "tan frecuentes" en las elecciones sindicales.

"El fraude electoral se tiene que tipificar", señaló, para paliar "esos mecanismos de arbitraje tan curiosos de 'yo me lo guiso, yo me lo como'".

Por ello, el sindicato USO ha mantenido diversos contactos con los gupos parlamentarios "para que seamos convocados y podamos hacer oir nuestra voz, sobre todo en la normatva de elecciones", dijo.

Por otro lado, Manuel Zaguirre señaló que "después del 27-E no parece haber la menor voluntad de reabrir una negociación seria sobre todo el tema global de la reformma laboral, en el marco más amplio de la crisis económica en la que estamos", por lo que "hemos decidido apurar las posibilidades del trámite parlamentario"

Zaguirre presentó hoy las enmiendas al Estatuto de los Trabajadores como medio para intentar que el 27-E "no caiga en el olvido y no se diluya en frustracón".

Con respecto a la reforma laboral, señaló que se pretende establecer un tope en los contratos temporales, de forma que no pueda haber una tasa de eventualidad superior al 15% de la plantilla en empresas de más de 100 trabajadores y un 25% en aquellas con menos de un centenar de empleados.

"Proponemos también", indicó, "que la horas extraordinarias no se paquen, sino que se compense con periodos de descanso", así como la regulación del cómputo de horas por trabajador según su categoría profesonal.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
VBR