PAIS VASCO

ZABALETA (PSE): LOS PRESOS ETARRAS PUEDEN SER "HOMBRES DE PAZ"

MADRID
SERVIMEDIA

Gemma Zabaleta, diputada del PSE-EE, afirma que, al igual que en Irlanda del Norte, los presos de ETA pueden pasar a convertirse de "hombres de guerra en hombres de paz", lo que supone "un hueco para la esperanza y para la política".

"La política penitenciaria fue clave en Irlanda y lo será también en la política española. En Irlanda, por ejemplo, (se) supo convertir a los que habían sido en ese momento hombres de guerra en hombres de paz, en agentes activos por la paz. Un jurista irlandés decía que los terroristas, cuando están en la cárcel, no tienen armas y piensan y hay un hueco para la esperanza y para la política", señala Zabaleta en una entrevista publicada hoy en "El Diario Vasco".

En este sentido, añade que "aquí debería pasar lo mismo. El acercamiento de los presos puede contribuir a que no se retroalimente la cadena del odio, por ejemplo, evitando un castigo a los familiares".

Por otro lado, Zabaleta defiende que el soberanismo vasco "debe tener un cauce en la legalidad". "Debemos contribuir a que el soberanismo trabaje desde la vía del pactismo, no desde el rupturismo, porque es mucho más útil el pacto con España y con Europa que la ruptura que implicaría un estado vasco independiente", apostilla.

Sin embargo, a este respecto precisa que pactismo no equivale a un nuevo Estatuto de Autonomía o el "plan Ibarretxe", que, a su juicio, pertenecen al "pasado", y que tampoco supone asumir el derecho de autodeterminación.

"El desafío es buscar el punto de encuentro entre la gran mayoría buscando un respaldo mayor que el que tuvieron el Estatuto y el 'plan Ibarretxe'", agrega, antes de subrayar que "la izquierda 'abertzale' tiene que participar en ese nuevo sistema de legitimidad política. No repitamos los errores del pasado".

(SERVIMEDIA)
25 Sep 2005
G