ZABALETA (HB): "EXISTE UNA CORRIENTE IMPORTANTE Y NUMEROSA EN HB QUE QUIERE SUPERAR LA CONFRONTACION CALLEJERA"
- Afirma que hay un dolor común entre todos los implicados en la violencia de Euskadi
- Considera vital que se abra un diálogo para tratar el derecho de autodeterminación para el País Vasco
- No cree que se vayan a formar dos frentes(españolista y nacionalista) en las próximas elecciones vascas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El parlamentario navarro de HB Patxi Zabaleta declaró hoy a Servimedia que "existe un corriente muy importante y muy numerosa en el seno de HB que quiere superar toda situación de confrontación existente en la calle y quiere llegar a soluciones concretas para acabar con la violencia en Euskadi".
Zabaleta dijo que espera que "entre unos y otros se llegue a solucionar el problema, pese a las diferencas". "hay un común denominador de sufrimiento y dolor, que es igual entre todos los implicados en el problema de la violencia en Euskadi, con el que hay que acabar cuanto antes".
No obstante, el parlamentario de HB afirmó que, para acabar con la violencia, es fundamental que se alcancen soluciones políticas, se acabe con las condenas que constantemente hacen los políticos y "se apueste por corregir los errores políticos cometidos".
AUTODETERMINACION
Zabaleta considera que las condenas que se relizan desde diversos sectores cuando hay episodios de violencia en el País Vasco -incluso las que desde sectores de HB se han hecho con motivo del atentado de Omagh y los incidentes de Getxo- son "una instrumentalización de los sentimientos populares que la violencia despierta entre los ciudadanos, pero no pasan por la solución política clave, que es el derecho de autodeterminación".
Aseguró que las soluciones políticas pasan por aceptar el "derecho primario" de la autodeterminación. Asimismo, añadió ue Euskadi "ha llegado a un punto en que todos los sectores políticos apuntan a la dirección de llegar al diálogo y sólo quedará un partido reducido, encabezado por Iturgaiz, que seguirá siendo el portavoz del Ministerio del Interior".
"Si queremos la paz para nuestro pueblo, ésta ha de llegar a través de las negociaciones y diálogos en los que se aborde el derecho de autodeterminación, y no proseguir con políticas policiales que sólo contribuyen a perpetuar el problema", indicó.
"Luego, cuando s acepte este derecho, analizaremos todas las consecuencias que esta confrontación ha significado en todos los sectores de la sociedad", subrayó en declaraciones a Servimedia.
ELECCIONES VASCAS
Por otra parte, Zabaleta afirmó que a su juicio en las próximas elecciones del País Vasco no habrá un "frente nacionalista" y un "frente españolista", como se ha apuntado desde sectores del PNV, porque eso "sería un desastre". "Eso no son más que políticas electorales de Arzalluz", agregó.
Sin embargo, síconsidera que existirá una distinción entre los que calificó como partidos demócratas y no demócratas. Para Zabaleta, "un partido democrático es aquel que defiende el derecho de autodeterminación como un derecho democrático básico".
"No sé si la intención segunda de Arzalluz con un bloque nacionalista es configurar una alianza que defienda el derecho de autodeterminación, pero sería un error, porque este derecho no afecta sólo a nacionalistas o 'abertzales', sino también a grandes sectores del electordo del PSOE e IU que lo defienden, mientras otros se dedican a poner una sordina a esta realidad social".
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1998
E