Castilla y León

Yolanda Díaz ve "una pésima noticia" que las políticas de la Junta "dependan de Vox"

- Publica un hilo de tres tuits como su primera reacción al resultado electoral de este domingo

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, se refirió este lunes cerca de las 16.00 horas por primera vez al desenlace de las elecciones de Castilla y León, lamentando la "pésima noticia" de que las políticas de la Junta "dependan de Vox", sin hacer ningún comentario al mal resultado que obtuvo el espacio confederal, a cuya campaña contribuyó en un acto.

"Es una pésima noticia que la sanidad, la educación, los derechos de las mujeres, el trabajo, el bienestar social dependan de Vox en Castilla y León", comentó Díaz en un mensaje publicado en su perfil de Twitter, después de que en algunos ámbitos se comentara su silencio desde anoche.

"Hay un debate entre la España que crece y la España que mengua: la despoblación, la emergencia climática, las infraestructuras y los servicios básicos son problemas reales y deben ser abordados en un nuevo proyecto de país. Toca una reflexión profunda. La ciudadanía que quiere cambios y exige ambición de transformación está ahí esperando. Solamente tenemos que mirar al lugar correcto y estar a su altura", añadió genéricamente.

El hecho de que la vicepresidenta no se pronunciara de níngún modo hasta ahora sobre el resultado electoral de Castilla y León se puso en relación en algunos círculos con su escasa participación en la campaña de Unidas Podemos, donde únicamente asistió a un acto, y contrastó con la locuacidad de su predecesor al frente del espacio confederal, Pablo Iglesias, que ya se ha manifestado con profusión mediante un artículo y una larga intervención radiofónica, y que dedicará al 13-F la edición de hoy de su podcast 'La base'.

En cualquier caso, preguntados expresamente por esa supuesta falta de compromiso de Díaz, ni el coportavoz de la Ejecutiva de Podemos y único procurador electo del espacio confederal en las Cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, ni la portavoz de la Ejecutiva de Izquierda Unida, Sira Rego, manifestaron ninguna objeción a la vicepresidenta por esta ausencia.

Al contrario, se mostraron comprensivos con la apretada agenda de la también ministra de Trabajo y hasta señalaron que la reforma laboral y la subida del Salario Mínimo habían sido dos grandes contribuciones de Díaz a la campaña electoral de Unidas Podemos.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2022
KRT/clc