Laboral
Yolanda Díaz: “Mes tras mes demostramos que las políticas llevadas a cabo son positivas para reducir el paro y crear empleo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró este martes la bajada del paro en noviembre de en más de 16.000 personas y proclamó que “mes tras mes demostramos que las políticas llevadas a cabo son positivas para reducir el paro y crear empleo en nuestro país”.
Así se manifestó Díaz en un mensaje en sus redes sociales recogido por Servimedia, tras la publicación este martes de los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de noviembre, que reflejan una pérdida de 30.051 ocupados pero también una bajada del paro de 16.036 personas.
La vicepresidenta segunda destacó que en noviembre se registró la cifra de paro más baja para este mes desde 2007 y subrayó que el desempleo cayó el pasado mes en todos los sectores y en la mayoría de las comunidades autónomas.
También valoró la reducción del paro entre los jóvenes, así como el descenso más intensos producido entre las mujeres inscritas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
“Los sectores que tradicionalmente han estado peor tratados por nuestro mercado de trabajo ven como su situación mejora gracias a las políticas laborales llevadas a cabo por el Ministerio de Trabajo”, añadió la vicepresidenta segunda.
Por otra parte, afirmó que “la gran transformación de la contratación es una realidad”, pues en noviembre, el 41,8% de los contratos firmados fueron indefinidos, mientras que antes de la reforma laboral este tipo de contratos solo rondaban el 10%.
Además, Díaz señaló que noviembre estuvo marcado por la tragedia de la DANA, por lo que los “esfuerzos” del Gobierno “se han volcado en elaborar un escudo laboral para paliar sus efectos”. Así, explicó que el paro baja y la afiliación sube en la provincia de València, con los ERTE protegiendo ya a casi 30.000 personas.
Pese a estos datos, la ministra de Trabajo precisó que “no nos conformamos”. “Queremos seguir avanzando con medidas que continúen reduciendo el desempleo, subiendo el SMI y reduciendo la jornada laboral”, añadió Díaz, para concluir: “Seguiremos demostrando que avanzar en derechos impulsa el empleo”.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
DMM/gja