Gaza

Yolanda Díaz expresa "orgullo" por la entrada en el proceso contra Israel, pero asegura que "hay que hacer más"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora de Sumar, Yolanda Díaz, expresó este jueves "satisfacción" y "orgullo" por el hecho de que España se vaya a personal en el proceso contra Israel en el Tribunal Internacional de Justicia, pero puntualizó que "hay que hacer más", como el embargo de armas y la ruptura con la embajadora de ese país.

En declaraciones a los medios tras visitar el XVI Congreso de la European Academy of Occupational Health Psychology, Díaz presumió de que "merece la pena formar parte del Gobierno de España", después del anuncio del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, de que el Estado se personará en el procedimiento abierto contra Israel en el Tribunal Internacional de Justicia a resultas de una denuncia de Sudáfrica.

Subrayando que Sumar llevaba mucho tiempo pidiéndolo y que también fue iniciativa suya el reconocimiento del Estado palestino, Díaz señaló que "hay que avanzar y seguir dando pasos", como "romper ya con la embajadora de Israel", decretar "un embargo efectivo de armas en Israel y empezar a trabajar en la reconstrucción de Palestina".

En suma, Díaz quiso expresar "satisfacción" y "orgullo de formar parte del Gobierno de España", que "merece la pena", pero a la vez constató que "hay que hacer más, hay que parar esta barbarie".

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2024
KRT/nbc