YEBRA (GUADALAJARA) NO SERA ZONA CATASTROFICA PERO RECIBIRA AYUDAS

GUADALAJARA
SERVIMEDIA

El consejero de Administraciones Públicas del Gobierno de Castilla La Mancha, y presidente en funciones, Máximo Díaz Cano, ha anunciado que el próximo Consejo de Ministros podría aprobar mediante decreto-ley ayudas para paliar las pérdidas sufridas por las inundaciones registradas hace una semana en Yebra (Guadalajara) yotros municipios próximos.

Díaz Cano ha explicado que estas medidas especiales son "para que todos los vecinos reciban ayudas por lo que han perdido" y serán más efectivas que la declaración de zona catastrófica.

El consejero también ha afirmado que "esta medida demuestra la voluntad política de ayudar a los vecinos. Si fuese sólo la aplicación de la normativa vigente sobre indemnizaciones para situaciones de catástrofe no habría que realizar ningún acto normativo, sería solo aplicar la ley, perocomo queremos rebasar esa limitación se está estudiando qué instrumento legal hay que poner en marcha".

Entre tanto, técnicos de la administración están analizando las pérdidas producidas a causa de las inundaciones y, según el consejero de Administracioines Públicas, la situación de esa comarca será el principal punto del primer Consejo de Gobierno Regional tras las vacaciones de verano, "esperamos poder tener ya un primer avance de los daños registrados en las infraestructuras que son competencia de Gobierno Regional para así poder restaurar esos equipamientos y esas infraestructuras".

Todas las administraciones están cuantificando los daños producidos en servicios y edificios públicos para tratar de solucionarlos en el mínimo tiempo posible, y respecto a las pérdidas sufridas por particulares, éstas están garantizadas, según ha indicado el gobernador civil de Guadalajara, Ramón Fernández Espinosa, que ha indicado que se prestará especial atención a las economías más bajas.

Fernández Espinoa ha dicho que "como la situación de las personas no es la misma, habrá que discriminar en el mejor sentido de la palabra, y habrá que volcarse más en las familias con menos recursos para poder generar su reestablecimiento cuanto antes". El gobernador ha indicado que el primer informe sobre pérdidas que se está elaborando en la actualidad estará listo para el próximo fin de semana.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1995
C