YBARRA (BBVA) CREE QUE EL CLIMA PREELECTORAL PERJUDICO EL ACUERDO ENTRE EL BBVA Y TELEFONICA
- Asegura que el BBVA se opuso al acuerdo Telefónica-KPN por cuestiones técnicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coopresidente del BBVA, Emili Ybarra, aseguró hoy que el clima preelectoral en el que se hizo público el acuerdo de colaboración entre el BBVA y la compañía Telefónica perjudicó este negocio, al convertirse en un tema de debate electoral entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno.
En una entrevista concedida al diario ABC, Ybarra reconoce que "el acuerdo con Telefóncia tuvo más resonancia por producirse en un periodo electoral, en el que no fuimos plenamente conscientes de la reacción que provocaría".
Según reconoce,la primera valoración en cualquier proceso de negociación debe ser desde el punto de vista empresarial y, en ese sentido, el acuerdo con Telefónica era provechoso. "Soy empresario y no soy un politico. Por tanto, puedo cometer errores en la apreciación política de los temas", lamentó.
Ybarra calificó como "lógico" que un Gobierno tome medidas para garantizar la libre competencia y garantizar que un acuerdo empresarial no las incumpla. Por eso, aseguró que él mismo detalló al presidente del Gobierno, Jsé María Aznar, el sentido de la colaboración con Telefónica.
KPN
Precisamente sobre el último intento de Telefónica por aliarse con la holandesa KPN, Ybarra aseguró que la oposición del BBVA a esta alianza se centró en cuestiones técnicas, aunque reconoció su preocupación porque en la futura composición del accionariado de la tecnológica española estuviera el Gobierno holandés (que posee un porcentaje de KPN).
Rechazó que la posición del BBVA tuviera algo que ver con la negativa del Gobierno epañol, que tampoco veía con buenos ojos que una compañía recientemente privatizada (Telefónica) diera entrada ahora en su accionariado a otro Gobierno.
El copresidente del BBVA se refirió a las relaciones del BBVA con el Gobierno español y dijo que "tenemos una relación fluida con él y siempre estamos dispuestos a la colaboración", a la vez que alabó la política económica del Ejecutivo de Aznar.
Finalmente, dado que el BBV es un banco vasco, al igual que el propio Ybarra, mostró su preocupación pr la actual situación en Euskadi y aseguró que su independencia del resto de España sería "un gran error, total y absoluto".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2000
C