YBARRA (BBVA) ASEMEJA LA SITUACION DE LOS PAISS CANDIDATOS A LA UE CON LA QUE ESPAÑA TENIA EN LOS AÑOS 70
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El co-presidente del BBVA, Emilio Ybarra, manifestó hoy que la situación actual de los países candidatos a la entrada en la Unión Europea es similar a la que España tenía en la década de los 70.
Ybarra, que hizo estas declaraciones durante la sesión inaugural de un curso celebrado en San Sebastián sobre la ampliación de la UE, señaló que el proceso de ajuste en España supuso la tranformación y reducción de laempresa pública, dedicada en su mayoría a la producción de bienes de equipo en sectores maduros.
En este sentido, el co-presidente del BBVA dijo que, aunque la privatización de las empresas públicas no se inició hasta más tarde, la reconversión industrial de principios de los años 80 sentó las bases para la liberalización de los distintos sectores de la economía y su posterior crecimiento.
Debido a los costes de este proceso de ajuste se mejoró la distribución de la renta y se creó una sociedad ms abierta que permitió a la economía española afrontar con garantías la entrada de las instituciones europeas y protagonizar una etapa de convergencia acelerada.
A su juicio, "el proceso de ampliación de la UE es ya irreversible y, a pesar de las dificultades, puede empezar a materializarse en los dos próximos años".
Asimismo, consideró que los países candidatos deben de abrir sus economías, puesto que los mercados de bienes y servicios se encuentran en un estado "incipiente", los mercados de captales presentan un bajo nivel de desarrollo y la intervención pública "se deja notar demasiado en algunas actividades, como los servicios básicos".
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2001
D