YANKO. EL GOBIERNO BALEAR ACUSA A UGT DE BOICOTEAR LA RESOLUCION DE LA CRISIS DE YANKO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno Balear acusó hoy al sindicato UGT de "boicotear y torpedear" la resolución de la crisis de la empresa de calzado mallorquina Yanko. El Ejecutivo autonómico aseguró que la difícil situación del grupo empresarial en quiebra se resolverá antes de que finalice el mes de septiembre.
En una comparecencia pública ante los medios informativos, los consejeros de Agricultura, Comercio e Industria y de Economía del Gobierno balear, José Juan Cardona y Antoni Rami, calificaro de "inadmisible y peligrosa para el mantenimiento de los puestos de trabajo" la postura de UGT.
El sindicato denunció el incumplimiento por parte del Gobierno Balear y el inversor catalán Xavier Camp del convenio firmado el pasado mes de marzo. Según Manuel Pelarda, portavoz de UGT de Baleares, "la recolocación de los trabajadores se ha producido con criterios de discriminación sindical".
Pelarda declaró hoy a Servimedia, en respuesta a las acusaciones del Ejecutivo regional, que "se tiene que alarar dónde han ido a parar los mil millones de pesetas de inversión pública en Yanko". El portavoz de UGT-Baleares pidió la dimisión de los consejeros de Economía e Industria por el incumplimiento de lo acordado.
UGT se reunió las pasadas semanas con los portavoces de la oposición en el Parlamento regional. El Grupo Socialista, los nacionalistas del Partit Socialista de Mallorca e Izquierda Unida presentaron en la Cámara una petición conjunta de creación de una comisión de investigación sobre las invrsiones públicas en Yanko.
El consejero José Juan Cardona afirmó hoy que "el motivo de la inversión es el mantenimiento de los puestos de trabajo y no hay ninguna peseta desviada". Cardona rechazó la creación de una comisión de investigación "porque no solucionará nada".
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1996
C