EL YACIMIENTO DE NIQUEL HALLADO ENTRE ANDALUCIA Y EXTREMADURA NO COMENZARA A EXPLOTARSE HASTA DENTRO DE DOS AÑOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El consejero de Industria, Comercio y Turismo de la Junta deAndalucía, Antonio Pascual, aseguró hoy en Sevilla que la explotación del yacimiento de níquel encontrado en una zona comprendida entre las provincias de Huelva, Sevilla y Badajoz, el mayor de toda Europa, tardará entre dos años y dos años y medio en comenzar, a partir de que concluya la segunda fase de la investigación, que tardará seis meses.

Los alcaldes de los siete municipios afectados por el yacimiento se han entrevistado hoy con el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, quien se hacomprometido a celebrar en los próximos días una reunión en la zona del yacimiento con el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, los consejeros de Industria de ambos gobiernos y los alcaldes y comités de empresa implicados, para planificar el futuro inmediato del yacimiento.

Pascual subrayó la necesidad de eliminar todo tipo de "pelea competencial" que se haya podido plantear en los últimos días y hacer todos una apuesta unánime para que se termine la investigación y pued comenzar la explotación lo antes posible.

Los alcaldes y mineros, que han solicitado además una entrevista con el presidente del Gobierno, Felipe González, han pedido a Chaves que el sector público tenga primacía en la explotación del yacimiento, que Río Tinta Minera entregue un aval de 50.000 millones de pesetas antes de comenzar la explotación, con objeto de garantizar su continuidad futura, y que los trabajos comiencen de inmediato.

A falta del resultado de la segunda investigación, el Gobiero andaluz prevé que el yacimiento podría contener 20 millones de toneladas de mineral y otros materiales preciosos, que podrían suponer un volumen de 500.000 millones de pesetas durante 20 años.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1994
C