"YA". UGT DENUNCIA EL "OCULTISMO" DE RODRIGUEZ MENENDEZ Y DUDA QUE EXISTAN 3.000 MILLONES PARA RELANZAR EL DIARIO "YA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Regional de Servicios de UGT, José Miguel Villa, denunció hoy el "ocultismo" practicado por el nuevo propietario dl diario "Ya", el abogado Emilio Rodríguez Menéndez, en la operación de relanzamiento del rotativo madrileño, y advirtió que "el periódico no saldrá a la calle a costa del dinero que se adeuda a los trabajadores".
Villa subrayó que no tiene ni idea de las intenciones de Rodríguez Menéndez, "porque últimamente no se pone al teléfono", y mostró serias dudas sobre la posibilidad de que los nuevos inversores cuenten, como anunciaron, con un capital de 3.000 millones para relanzar el periódico.
El poravoz de UGT recordó que la editora del periódico, encabezada en el momento del cierre por el empresario Aurelio Delgado, adeuda a los trabajadores alrededor de 4.000 millones de pesetas: 2.000 millones en concepto de jubilaciones y sueldos impagados y entre 1.800 y 2.000 millones por la rescisión de los contratos de los empleados.
"Queremos que salga el periódico, pero no a cualquier precio. Aún nos sabemos a cuántos trabajadores quieren contratar ni la situación en la que quedará el resto. Tampoco saemos qué grupo de accionistas hay detrás, si es que hay alguno, ni tampoco la cantidad con la que cuenta. Dicen tener 300 millones para indemnizaciones que quieren pagar en 90, 180 y 260 días, lo cual nos hacen dudar incluso que tengan los 3.000 millones de capital que anunciaron", explicó el representante de UGT.
EMBARGO
El secretario general de la Federación Regional de Servicios de UGT advirtió que en caso de no llegar a un acuerdo con Rodríguez Menéndez antes de que salga el diario -el "Ya" pued salir el 21 de noviembre-, los trabajadores podrían ejecutar el embargo que tienen sobre las instalaciones del periódico.
Como alternativa a la ejecución del embargo, el portavoz sindical apuntó la posibilidad de solicitar al juzgado el nombramiento de un administrador judicial que controle todo el capital que entre en la empresa, "dinero que debería revertir en el pago de la deuda a los trabajadores".
José Miguel Villa tuvo también duras palabras contra el anterior editor, Aurelio Delgado, al qe tachó de "irresponsable" y acusó de someter a una penosa persecusión judicial a los antiguos responsables del comité de empresa Miguel Revuelta y Fernando Ruiz, "contra los que ha puesto por venganza una querella por allanamiento de morada, coacción y otra que está en marcha por injurias. El único responsable del cierre del 'Ya' ha sido él. A estas alturas no sabemos qué hizo con el dinero destinado al periódico".
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1996
J