YA SON MEDIO MILLON LOS RUSOS AFECTADOS POR EL BROTE DE TUBERCULOSIS
- Un infectado puede contagiar a otras 20 personas, lo que alarma a las autoridades occidentales por temor a que el mal traspase las fronteras rusas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tuberculosis, un mal que fue vitualmente eliminado hace ya años, ataca ahora con fuerzas renovadas a la población de Rusia. Se estima que ya son, al menos, unos 500.000 los rusos afectados por la enfermedad, algo que alarma a las autoridades sanitarias de los países occidentales, según informa el corresponsal en Moscú de "The Times".
La epidemia de tuberculosis que afecta a Rusia amenaza con extenderse desde los pueblos, los hospitales y las prisiones a cada vez una mayor área del país. Lo más preocupante de este brote -según temenlas autoridades de los países occidentales- es que se trata de una nueva forma de tuberculosis, más resistente a los tratamientos modernos.
La escasez de medicamentos eficaces, unida a la precariedad (especialmente en uno de los focos principales del mal, que son las prisiones), amenaza con disparar las cifras de afectados en los próximos años. Algunos expertos auguran que el número de tuberculosos en Rusia podría alcanzar los dos millones en cuestión de una década.
Se calcula que una persona infctada puede contagiar la enfermedad a otras 20 personas de su entorno. Tarde o temprano, la epidemia que vive Rusia podría traspasar las fronteras del país y afectar a otros países cercanos, según advierten los expertos. El pasado mes de junio, los miembros del G-8 decidieron que la situación rusa era tan seria como para tomar medidas urgentes. De esta manera, los expertos de Occidente empezaron a llevar a cabo programas piloto para poder identificar y aislar la cepa de la tuberculosis.
Sin embargo, tnto los enviados de las embajadas internacionales como las ONGs que están trabajando en Rusia se han quejado de los enormes obstáculos que la Administración del país pone, al no querer reconocer en el fondo la importancia de esta epidemia.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1999
E