ELECCIONES

YA SON MÁS DE 24O LOS ACADÉMICOS EN CONTRA DE LAS PROPUESTAS DE INMIGRACIÓN DEL PP POR "XENÓFOBAS"

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 240 académicos de 38 universidades distintas, algunos de ellos dedicados a la investigación de las migraciones, respaldan ya el manifiesto que denuncia el intento de captación de votos del PP con discursos electorales que, a su juicio, favorecen la xenofobia.

Al manifiesto suscrito por los académicos se han adherido representantes de entidades sociales y otros ámbitos.

El documento señala que "la población que ha inmigrado a España en las últimas décadas lo ha hecho atendiendo, entre otras razones, a la fuerte demanda de mano de obra que nuestro mercado laboral ha planteado".

"Las aportaciones de la inmigración van mucho más allá de las económicas, pero éstas han de ser hoy afirmadas con claridad a la luz del debate que se está produciendo", añade.

El manifiesto también alude a los "largos periodos" de irregularidad de muchos de los extranjeros que han llegado a España "en los que han carecido de derechos y han sido fácilmente explotables en el terreno laboral.

También destaca la ausencia de políticas de integración, "que no aparecen en el ámbito del Gobierno español hasta 2004", y la falta de adaptación de los servicios públicos al crecimiento demográfico, que ha provocado déficit en estos servicios de los que son víctimas tanto la población autóctona como la inmigrante.

A renglón seguido, estos académicos aseguran que "los planteamientos realizados en la presente campaña electoral por parte del PP, tales como el contrato de integración, la obligación de los inmigrantes a adaptarse a las costumbres españolas, o la vinculación entre inmigración y delincuencia, constituyen una nueva agresión contra unas personas que no han recibido un trato integrador y a las que se ha mantenido en situación de inferioridad de derechos en muchos aspectos".

"Tales propuestas culpabilizan a los inmigrantes de falta de integración y acentúan los prejuicios populares que también los culpabilizan de casi todos los males que afectan a nuestra sociedad: de las carencias de los servicios públicos, de los bajos salarios, de la delincuencia, etc", agregan.

A su juicio, "la intencionalidad de estas propuestas responde a lo experimentado en los últimos 20 años en casi todos los países europeos: el mensaje xenófobo da votos. Muchos son los partidos conservadores que han ganado elecciones recurriendo a este mensaje".

"Quienes subscribimos este manifiesto queremos afirmar que no todo vale, y que quien recurre a incentivar la xenofobia para ganar unas elecciones debe pagar un precio por ello", recalcan los académicos.

Concluyen que "es necesario que los votantes demos una lección a los partidos políticos, demostrándoles que el discurso xenófobo también puede servir para perder elecciones".

Entre los académicos firmantes de este documento se encuentra Miguel Pajares, miembro del Grupo de Investigación sobre Exclusión y Control Social (GREC) de la Universidad de Barcelona, y Joaquín Arango, sociólogo de la Universidad de la Complutense de Madrid.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2008
S