YA SON 379 MILLONES LAS PERSONAS QUE SE CONECTAN DESDE SU CASA A INTERNET
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Internet cuenta ya con 379 millones de usuarios desde el hogar en todo el mundo, según el último estudio elaborado por la firma de investigación de mercados y de medición de audiencias en Internet Nielsen//NetRatings. El número de personas con acceso a Internet desde el hogar creció en 6,8 millones el pasado mes de marzo.
Tras registrar un descenso en el mes de febrero, el número de usuarios activos -personas que se conectaron a Internet desde el hogar- creció un 4% en marzo, hasta alcanzar los 211 mllones de personas que realmente utilizaron la Red.
Estados Unidos lidera la lista de países con más internautas conectados desde el hogar (116,4 millones), seguido de Alemania (24,6 millones), Reino Unido (22), Italia (16,2), Australia (8,9) y Singapur (1,9 millones).
El portal Yahoo! encabeza tanto la clasificación de páginas vistas como la de audiencia única, con 6.440 millones de páginas vistas y 111,8 millones de visitantes únicos. La segunda posición por audiencia única está ocupada por el ortal AOL Time Warner, seguida por MSN y Lycos Network.
Según otro estudio realizado por la misma firma en Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia, España, Holanda, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia e Irlanda, en febrero de 2001 Europa superó los cien millones de personas con acceso a Internet desde el hogar. El internauta europeo se conecta de media 13 veces al mes y cada sesión dura aproximadamente 29,5 minutos, visitando 42 páginas diferentes por sesión.
Los portales y buscadores son los stios más visitados en toda Europa, al recibir la visita del 82,8% de los internautas. Las páginas dedicadas a servicios de Internet y telecomunicaciones ocupan el segundo lugar, con un 74,9% de los internautas, seguidas de las "web" centradas en el "software", ordenadores o componentes, que reciben al 42,1% de los usuarios europeos. Asimismo, la categoría de finanzas es la que consigue retener durante más tiempo a los internautas, con un promedio de casi veinte minutos por persona.
Por lo que respectaa los portales más visitados en Europa, el estudio señala que se corresponden con los de mayor expansión global, como son MSN y Yahoo!, líderes tanto en audiencia como en páginas vistas. El portal español Terra.es, líder en el mercado español, ocupa también a nivel europeo una posición relevante (número 11 por audiencia única y número 7 por páginas vistas), y consigue una de las audiencias más fieles respecto a visitas y páginas por persona.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2001
E