"YA". EX TRABAJADORES DEL "YA" AMENAZAN CON EMBARGAR LAS INSTALACIONES SI NO SE NEGOCIA CON ELLOS LA REAPERTURA DEL DIARIO

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los ex trabajadores del "Ya" están dispuestos a ejecutar el embargo que tienen los empleados sobre las instalaciones del diario si el nuevo equipo encargado de relanzar el periódico, encabezado por el abogado Emilio Rodríguez Menéndez, no negocia con ellos las condicione de la reaparición del "Ya", según informó a Servimedia un portavoz de la comisión de seguimiento de ex trabajadores del rotativo.

Fuentes de la citada comisión aseguraron que Emilio Rodríguez Ménendez no se ha puesto en contacto en ningún momento ni con los ex trabajadores del "Ya" ni con el representante legal de éstos, el abogado Ramón de Román. El diario dejó de publicarse por problemas económicos el pasado mes de junio.

"Los trabajadores tenemos sentencias firmes a nuestro favor. Nos deben ms de 3.000 millones de pesetas. Tenemos embargados todos los bienes de la empresa, incluido la cabecera, la rotativa y el sistema informático. Si el 'Ya' sale de nuevo sin haber llegado a un acuerdo previo con nosotros, los trabajadores podemos ejecutar esos embargos y paralizar la salida del periódico", señalaron las fuentes consultadas.

Un representante de la comisión de seguimiento, integrada por 17 ex trabajadores del "Ya" y creada antes del cierre del diario, señaló que los nuevos empresarios estn obligados a negociar las indemnizaciones a las que tienen derecho los trabajadores del desaparecido periódico.

"Pedimos que Rodríguez Menéndez se siente a hablar con nosotros o con nuestro abogado, aunque no somos muy optimistas. Se habla de que ya hay director, que el periódico saldrá en noviembre y que están casi resueltas las negociaciones con la Seguridad Social. Sin embargo, ni siquiera se ha contactado con los antiguos trabajadores, que a fin de cuenta somos sus principales acreedores".

ADMIISTRADOR JUDICIAL

Como alternativa a la ejecución del embargo, los ex trabajadores plantean la posiblidad de solicitar al juzgado el nombramiento de un administrador judicial que controle todo el capital que entre en la empresa, "dinero que debería revertir en el pago de la deuda que existe con los antiguos empleados del 'Ya'"

También existe gran incertidumbre sobre las condiciones laborales de la futura plantilla del diario "Ya", que podría volver a los quioscos en noviembre. Las fuentes consultdas advirtieron que buena parte de los ex trabajadores del periódico no está dispuesta reincorporarse renunciando a todos los derechos adquiridos años atrás.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1996
J