Educación
El XVII Congreso de Escuelas Católicas convoca desde hoy a más de 2.000 educadores en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El XVII Congreso de Escuelas Católicas, bajo el lema ‘Ser, estar, educar... con nombre propio’, reúne desde este jueves a más de 2.000 educadores de toda España y otros países, con el objetivo de reflexionar sobre el papel fundamental de las personas en el proceso educativo.
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, finalmente no podrá asistir a la inauguración. Estará representada por la subdirectora general de Centros y Programas, Librada María Carrera.
A las 10.15 horas se iniciará el acto de apertura con las palabras de bienvenida del secretario general de Escuelas Católicas, Pedro Huerta. Habrá un momento de especial recuerdo a las víctimas y afectados por la DANA.
La secretaria autonómica de Escuelas Católicas Valencia, Vicenta Rodríguez, pronunciará unas palabras en nombre de todos aquellos que ahora se enfrentan a la catástrofe. Posteriormente será la presidenta de Escuelas Católicas, Ana Mª Sánchez, quien tomará la palabra, seguida de Librada María Carrera. A continuación, se dirigirá al auditorio el presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello.
La cita, que se extenderá hasta el sábado en el Hotel Marriott Auditorium de Madrid, está organizada con la colaboración de McYadra, Serunion, Alkora, Banco Santander, Fundación Repsol, SM, Edebé y Edelvives, y abordará los desafíos actuales en la educación católica, centrándose en la identidad de cada persona, el acompañamiento y el bienestar dentro de la comunidad educativa. La atención personalizada a cada alumno y la dignidad humana serán también temas centrales.
Por eso el lema elegido es 'Ser, estar, educar... con nombre propio', ya que destaca la importancia de tres verbos que son clave en el proceso educativo. Según Escuelas Católicas, 'ser' enfatiza la identidad y los valores fundamentales, 'estar' implica presencia activa y compromiso y 'educar' hace alusión a la misión de la escuela.
Esos conceptos los desarrollarán en sus ponencias filósofos, teólogos, comunicadores, psicólogos, educadores y otros expertos de instituciones y compañías. Además de la reflexión y el aprendizaje, el congreso brindará momentos de música, humor y conexión humana. Así, por ejemplo, la inauguración estará a cargo de la cantante Diana Navarro.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2024
AHP/mmr/clc