EL XV CONGRESO MUNDIAL DE LA ENERGIA ANALIZARA EL CAMBIO CLIMATICO Y LA ENERGIA NUCLEAR EN EUROPA DEL ESTE

MADRID
SERVIMEDIA

El cambio climático que afecta al planeta como consecuencia de las emisiones de los denominados gases invernadero, los problemas que plantean las obsoletas centrales nucleares de la Europa del Este o la perspectiva energética en un mundo de 9.000 millones de habitantes son algunos de los auntos que abordará el XV Congreso del Consejo Mundial de la Energía (CME), que se celebrará entre los días 20 y el 25 del próximo mes de septiembre en Madrid.

Alrededor de un centenar de expertos internacionales acudirán al congreso, que estará estructurado en cuatro apartados "Energía y entorno", "Energía y economía", "Energía y desarrollo" y "Cooperación energética".

El Consejo Mundial de la Energía es la organización no gubernamental y privada de mayor prestigio en el campo energético y celebr sus congresos cada tres años. Montreal acogió el anterior y Tokio recibirá el próximo, en 1995.

El medio ambiente y los problemas que plantea su conservación son los asuntos que han acaparado la atención de la mayor parte de las 238 ponencias que serán debatidas en Madrid.

España es el país más representado por el número de ponencias seleccionadas, con 19; seguido de Gran Bretaña, con 14; EE.UU., con 13; Francia, con 12; Alemania, con 10, y Japón, con 9.

Respecto a organizaciones internacioales, las más representadas son la Organización Europea para la Cooperación y Desarrollo, con 4 ponencias, y el Departamento de Investigación del Carbón de la Agencia Internacional de la Energía, con 3.

De los 19 trabajos españoles seleccionados, 6 tratan sobre la energía y el entorno, otros 6 sobre energía y economía, 4 sobre energía y desarrollo y 3 sobre cooperación energética.

Los congresistas hacen referencia a las perspectivas de las tecnologías del uso limpio del carbón, las restricciones edioambientales en la selección de alternativas de equipamiento eléctrico o la predicción del impacto medioambiental en la planificación energética regional.

Maneka Gandhi, ex ministra de Estado y Medio Ambiente de la India; Zou Jiahua, viceprimer ministro chino, y Helga Steeg, directora ejecutiva de la Agencia Internacional de la Energía, ofrecerán su visión sobre la perspectiva energética en un mundo de 9.000 millones de habitantes.

Por su parte, François-Xavier Ortoli, ex presidente de la Comiión Europea, y el profesor José Goldemberg, ministro de Educación de Brasil, abordarán "La realidad del cambio climático potencial".

El rey de España es el presidente de honor del XV Congreso del Consejo Mundial de la Energía, mientras que el Príncipe de Asturias figura como presidente de honor de la fundación cultural del mismo nombre.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 1992
GJA