Discapacidad

La Xunta subraya el papel de la artesanía como modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Xunta de Galicia subrayó este viernes el papel de la artesanía como modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad, durante la participación de la gerente de la Fundación Artesanía de Galicia, Elena Fabeiro, en la apertura de la jornada Educación, Artesanía e Inclusión, que se desarrolla hoy en el Colegio de Fonseca de Santiago de Compostela.

La Xunta, a través de la Fundación Artesanía de Galicia, la Universidad de Santiago de Compostela y el Proyecto de Aprendizaje Servicio ApS Hermés convergen en una iniciativa común para dar a conocer las prácticas educativas que se desarrollan desde los centros de educación especial y desde las entidades que trabajan para conseguir una inclusión real de las personas con discapacidad a partir del aprovechamiento de los recursos endógenos a través de la artesanía.

La primera de las charlas del evento corrió a cargo del director del Centro de Referencia Nacional de Artesanía Centro Albayzín (Granada), Antonio Suárez Martín, quien habló sobre artesanía, formación e inclusión en Andalucía.

La entidad que dirige resultó galardonada con el Premio Promociona para Entidades Públicas en los Premios Nacionales de Artesanía 2022 por su Proyecto de Formación Dual en Artesanía Inclusiva que permitió que 15 personas con discapacidad intelectual se acreditaran en competencias artesanas de nivel 1 por primera vez en España.

Este proyecto innovador buscaba fomentar la inclusión laboral y permitió a las personas participantes adquirir las capacidades a nivel personal, social y de empleo a través de la realización de una formación acreditada en técnicas artesanales.

En paralelo a este programa, el Centro Albayzín realiza también una labor de promoción educativa de la inclusión a través del plan Diversa FP dirigido al profesorado de Formación Profesional para la adquisición de herramientas que mejoren la gestión de la diversidad en el aula.

Durante toda la jornada de hoy se pondrá en valor a actividad profesional y social de diferentes entidades del ámbito de la discapacidad y la promoción y difusión de un nuevo modelo de inserción laboral de las personas con discapacidad.

El encuentro cuenta con la participación de los talleres Artefíos (A Coruña) y A Casa Rodante (Vigo), ambos pertenecientes a la marca Artesanía de Galicia, y el Centro de Educación Especial Manuel López Navalón (Santiago de Compostela), que cuenta con talleres ocupacionales de diferentes oficios artesanales.

En el marco de este evento, se presentan los trabajos elaborados por el alumnado del proyecto de Aprendizaje-Servicio (Proyecto Hermés), se expondrán productos elaborados por el estudiantado de los diferentes módulos de FP del Centro de Educación Especial Manuel López Navalón (cerámica, restauración, tejidos, cultivos y carpintería) y también hay exposición y venta de las piezas artesanales elaboradas en los talleres de Artefíos y A Casa Rodante, que cuentan con el sello Artesanía de Galicia.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2023
BMG/clc