LA XUNTA REITERA SU OPOSICION A LA CREACION DE COMARCAS COMO ORGANISMOS POLITICOS Y ADMINISTRTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de la Presidencia de la Xunta, Dositeo Rodríguez, reiteró hoy que el Gobierno gallego no promoverá la creación de comarcas con entidad política y administrativa propias, por estimar que ello ocasionaría dificultades de coordinación con otras administraciones y mayores gastos burocráticos.
Dositeo Rodríguez también dijo que la Xunta intensificará su acción en las 20 comarcas aprobadas hasta el momento antes de iniciar el proceso en ls restantes, más de otra veintena, para completar todo el territorio gallego.
A juicio de Dositeo Rodríguez, es más importante consolidar los aspectos iniciados en el plan de desarrollo comarcal de la Xunta, que valoró muy positivamente lo concerniente a las acciones emprendidas o ya realizadas en las cuatro primeras comarcas.
Según Rodríguez, el objetivo es sobre todo intentar que en las áreas deprimidas donde es dificultosa la existencia de un desarrollo estable la iniciativa privada pueda impusarlo, en los ambitos de producción o servicios.
Hasta ahora están aprobados los planes de Ordes, Terra Cha, Valdeorras y Deza, uno en cada provincia gallega. En los próximos meses, la Xunta aprobará los planes de desarrollo comarcal para Bergantiños, Ortegal, Carballiño y Celanova, entre otras.
Frente a la posibilidad de crear comarcas con presidentes y concejales o diputados comarcales, la Xunta ha optado por la creación de fundaciones de desarrollo comarcal de las que forman parte representants de las administraciones locales, provinciales y del propio Gobierno gallego. De esta forma habrá menos gastos burocráticos y menos dificultades de coordinación interadministrativa.
Las fundaciones tienen como finalidad la promoción y captación de recursos procedentes de la Unión Europea (programas Leader o Interreg, fundamentalmente). Estarán dirigidas por gerentes.
Dositeo Rodríguez negó que exista amiguismo en la designación de los gerentes, como ha denunciado reiteradamente la oposición al Gbierno de Fraga, que cree que las fundaciones están preparadas para servir a los intereses partidarios del PP.
Los gerentes fueron designados a partir de propuestas de los alcaldes de los 120 ayuntamientos integrados en las 20 comarcas aprobadas hasta el momento. Tres de estas comarcas aún no tienen gerente.
Dositeo Rodríguez resaltó que las fundaciones serán sometidas a una auditoría anual. Disponen de unos presupuestos anuales de 8 millones de pesetas para gastos de material y sueldo del gerent.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1994
C