LA XUNTA QUIERE AMPLIAR EL PROGRAMA DE ACOGIDA DE ANCIANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables de Asuntos Sociales del Gobierno gallego evalúan actualmente el resultado del programa de acogimiento familiar de 240 ancianos sin familia, para decidir sobre la posibleampliación de su cobertura en próximos ejercicios.
El plan de acogimiento de ancianos comenzó en Galicia en 1992 y, según los responsables de Asuntos Sociales de la Xunta, ha logrado regularizar de forma solidaria situaciones de acogimiento que ya se estaban dando, sobre todo en zonas rurales de Galicia, donde es habitual que las personas opten por la ayuda de un vecino antes de acudir a una residencia de la tercera edad.
De los 240 ancianos acogidos por el programa, un 82 por ciento está en el ábito rural y sólo un 18 por ciento de los acogidos por familas reside en zonas urbanas. El 69 por ciento de los acogidos son mujeres.
Las familias que acogen ancianos capaces de valerse y moverse por sí mismos perciben un máximo de 70.000 pesetas mensuales, mientras que las que cuidan a inválidos reciben una compensación de 90.000 pesetas; un dinero que procede en un 60 por ciento de la pensión del anciano y el resto es financiado por el Ejecutivo gallego.
En la actualidad, hay en Galicia más de 30.000 personas que superan los 65 años, lo que supone un 16 por ciento de la población, tres puntos por encima de la media estatal.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1993
C