LA XUNTA INVIRTIO 1000 MILLONES EN PROMOCIONAR PRODUCTOS DE CALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En los últimos cuatroaños, la Xunta de Galicia destinó 1.032 millones de pesetas a la promoción de los productos gallegos de calidad, incrementándose las subvenciones en casi un 100%, según la nota distribuída esta tarde por el Gobierno gallego.
Esta inversión estuvo destinada a incentivar la asistencia a certámenes comerciales de productos agrarios y agroalimentarios, y organizar campañas de promoción genéricas y programas de normalización y tipificación de los productos.
Por tres consiguió multiplicar la Junta, en l periodo comprendido entre 1990 y 1993, el número de productos gallegos con denominación de calidad.
Asimismo, además de apoyar inversiones en materia de comercialización, el gobierno gallego trabaja para garantizar la calidad y el origen de los productos tradicionales, tipificándolos, mejorándolos y fomentando su industralización en los lugares de origen.
La Xunta mantiene, que gracias a las gestiones realizadas por las Consellerías de Agricultura, Ganadería y Montes, a través de la Dirección Gneral de Producciones Agropecuarias e Industrias Agroalimentarias, se pudo pasar de 5 productos reconocidos por su calidad en 1989 a los 15 actuales.
Así, a los productos reconocidos por el Consejo Regulador de Denominación de las Rías Bajas, vinos de Ribeiro y Valdeorras, se suma ahora, el tradicional queso de tetilla.
La denominación de producto de calidad gallego, que en 1989 englobaba sólo a la miel de Galicia y a las patatas gallegas, acoge ahora la ternera, el queso de Arzúa, el de El Cebrero, el de San Simón y de Monterrey.
Desde el año 1992, se atribuye esta denominación especifica a la carne rubia gallega y al aguardiente de Galicia. Además, adquirieron la denominación de calidad vinos de la Tierra, los de la Ribera Sacra y Valle del Miño.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1993
J