LA XUNTA INGRESARA 200 MILLONES POR LAS TASAS DE INSCRIPCION A LAS OPOSICIONES, QUE SUBIERON UN 200% EN UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia ingresará más de 200 millones de pesetas por las tasas de inscripcción de los ás de 50.000 aspirantes matriculados para optar a las 347 plazas convocadas en la Oferta Pública de Empleo de la Administración autonómica, según afirma en un comunicado la Confedración Intersindical Galega (CIG), mayoritaria en la Administración gallega.
El sindicato denuncia en la nota "el incremento abusivo de las tasas", que según la central aumentaron un 200% respecto al año anterior. Los precios de las tasas de inscripción oscilan en la presente convocatoria entre las 4.590 y las 9.180 pesetas, egún la categoría de la plaza a la que optan los aspirantes.
El portavoz de la CIG y presidente de la Junta de Personal de la Xunta, Anxo Garrido, señaló que "la Administración está cobrando más del triple de lo usual en las oposiciones del Estado", lo que atribuyó a "un afán recaudatorio sobre las capas menos favorecidas, que la sociedad no puede soportar".
Según la central nacionalista, la oferta pública de la Xunta "tendrá una incidencia nula en la creación de empleo, ya que las 347 plazas quese convocan equivalen al número de interinos con reserva de plaza con que cuenta actualmente la Xunta, que cuentan con la máxima puntuación por antigüedad".
El director general de Función Pública de la Xunta, López Rúa, defendió la medida puntualizando que "las tasas están contempladas en la Ley de Presupuestos aprobada por el Parlamento autonómico" y señaló que "la Xunta no hace más que cumplir la ley".
López Rúa consideró que "si son cincuenta mil los aspirantes presentados, pudiera ser que losingresos por tasas no fueran suficientes para cubrir los gastos de la convocatoria, con lo que la Xunta tendría que aportar los costes suplementarios".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 1996
C