LA XUNTA DE GALICIA JUSTIFICA LA EXISTENCIA DE CONTRATOS BLINDADOS CON LOS GERENTES DE VARIOS HOSPITALES PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Consejería de Sanidad de laXunta de Galicia, Alberto Núñez, reconoció hoy la existencia de contratos blindados suscritos con los gerentes de algunos complejos hospitalarios gallegos y defendió el derecho de estos altos cargos a disponer de esa protección al igual que cualquier otro trabajador.
Ante una alusión del diputado del Bloque Nacionalista Galego Xesús Vega sobre el contrato con cláusulas millonarias en caso de rescisión que cubriría al gerente del Hospital Juan Canalejo de La Coruña, Núñez reconoció que el gerente del cmplejo hospitalario de Santiago de Compostela también tiene un contrato que contempla indemnizaciones en caso de rescisión sin motivo justificado.
Núñez, que no desmintió el contrato "blindado" en lo referente al gerente del Juan Canalejo, no reveló la cuantía de estas indemnizaciones, pero aseguró que el modelo de contrato es el mismo empleado por el Insalud para los contratos de alta dirección.
Según una información publicada por el diario "El Mundo" el pasado día 19, el contrato con el gerentedel Juan Canalejo, por cuatro años, prevé una indemnización de casi nueve millones si la Xunta quisiera rescindirlo en los dos primeros años de vigencia, o de seis millones si la rescisión fuera en el tercero.
Sobre la situación sanitaria del área de Santiago, Alberto Núñez resaltó que se está construyendo el nuevo hospital clínico con una inversión de 10.000 millones y que se incorporaron el año pasado dos hospitales gestionados hasta ahora por la Diputación de La Coruña.
Alberto Núñez admitió qe en julio de este año las listas de espera quirúrgigas de más de doce meses en el área de Santiago acogen a 2.200 personas, pero resaltó que en enero de este año había 3.200, con lo que se logró en seis meses una reducción de mil personas.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1994
C