LA XUNTA DE GALICIA INAUGURA EN LA HABANA LA SEDE DEVUELTA POR FIDEL CASTRO A LAS SOCIEDADES DE EMIGRANTES GALLEGOS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Altos cargos de la Xunta de Galicia inaugurarán mañana en La Habana (Cuba) las obras de remodelación de los locales devueltos por el Gobierno cubano a las asociaciacione de emigrantes gallegos.

La sede está en un edificio colonial que recibe el nombre de Centro Gallego de La Habana y que desde hace tiempo sirve de sede al Ballet Nacional de Cuba, después de que fuera intervenido en 1961, poco después del triunfo de la revolución.

A raíz de la visita realizada por Fraga a Cuba en el año 1991 se inició una negociación, hasta que Fidel Castro aceptó ceder 1.000 metros cuadrados en la primera planta y 300 más en la planta baja del Centro Gallego de La Habana para eluso de las asociaciones de emigrantes.

En la rehabilitación y preparación de los locales para su nuevo uso, el Gobierno gallego invirtió 40 millones de pesetas. Estas instalaciones albergarán a la Unión de Sociedades Gallegas de Cuba, que aglutina a las 47 entidades gallegas asentadas en la isla caribeña.

Aparte del uso cultural y de punto de encuentro, los locales están siendo usados desde hace años como base para el reparto de la ayuda humanitaria que la Xunta hace llegar periódicamente a los eigrantes gallegos, principalmente leche en polvo y medicinas.

El secretario general de la Presidencia de la Xunta, José Luis González Sobral, y el secretario general para las Relaciones con las Comunidades Galegas, Fernando Amarelo de Castro, se ocuparán de inaugurar mañana las instalaciones en nombre del jefe del Ejecutivo gallego.

Manuel Fraga ha enviado un mensaje en el que recuerda su infancia en la localidad cubana de Manati, y que en Cuba se conocieron y casaron sus padres, además de ser ellugar de nacimiento de sus hermanos y el país donde sus progenitores ahorraron para poder dar educación universitaria a todos los hijos.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1994
C