LA XUNTA DE FRAGA RECURRE A UN RETIRO EN EL MONASTERIO DE SAMOS PARA ESTUDIAR LAS INVERSIONES DE LOS PROXIMOS CINCO AÑOS

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Xunta de Galicia inició hoy un retiro en el monasterio benedictino de Samos, en Lugo, con el fin de conseguir la máxima concentración posible para estudiar la distribución del billón y medio de pesetas que piensa invertir en los próximos cinco años.

Además, el equipo de ejecutivos que preside el conservador Manuel Fraga Iribarne dedicará esta circunstancial reclusión monástica a tratar de limar las asperezas que últimamente han caracterizado las relaciones entre algunos de sus componentes.

Un de los programas más ambiciosos del Gobierno de Galicia es el plan de carreteras interiores de la comunidad, cuyas obras comenzarán este año, para concluir en el 2000.

En cuanto a las inversiones necesarias para realizarlo, algunas fuentes gubernamentales barajaron ya la cifra global de unos 270.000 millones de pesetas.

HERENCIA "LAMENTABLE"

"Venimos aquí", afirmó Manuel Fraga, "apreparar los planes para el próximo presupuesto, el primero normal después de la lamentable herencia recibida". El presidente de la Xunta insistió también en "la conveniencia de una profunda reflexión", que tienda a corregir los errores de gestión que el propio Fraga reconoció recientemente.

Los monjes de Samos insistieron que nada cambiará en sus vidas por hospedar al Ejecutivo gallego y que ya han asumido y hasta se han acostumbrado a ser el centro de la atención política e informativa durante estos días.

El padre Pedro, responsable de la hospedería, dijo que "ellos (los miembros del Gobierno regional harán su vida y aunque asistan a algún acto litúrgico, nosotros seguiremos el horario normal".

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1991
F