LA XUNTA ELEVA A 400 MILLONES SU PARTICIPACION EN EL CONSORCIO QUE BUSCA PETROLEO EN GALICIA, Y FRAGA PIDE LA AYUDA DEL APOSTOL

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Xunta de Galicia ratificó y amplió de 190 a 400 millones su participacin máxima en el consorcio de cinco empresas formado para buscar petróleo en las costas gallegas, a partir del 15 de setiembre. La Xunta creó para esta operación la empresa pública "Galioil".

Antes del convenio suscrito hoy por la Xunta y las empresas participantes en la operación, Manuel Fraga consideró, en la rueda de prensa celebrada tras la reunión de su Ejecutivo, que se trata de un asunto típico de capital-riesgo. "El petróleo puede aparecer o puede no aparecer. Las posibilidades están bajo el mary no hay más posibilidades que agujerear", dijo.

Manuel Fraga consideró, sin embargo, que el hecho de que exista un 25 por ciento de posibilidades de encontrar oro negro justifica el riesgo de gastar hasta 400 millones de pesetas.

Manuel Fraga subrayó que Galicia es la primera comunidad autónoma que apuesta por una aventura semejante. Señaló que Portugal va a explorar al mismo tiempo la zona contigua y dijo que, "naturalmente, no podíamos quedarnos ausentes. Dios quiera que Galicia encuentre ese ecurso. En caso contrario a la Xunta nadie le podrá decir ni que hizo una inversión excesiva o errada, ni que dejó de cumplir con su deber, que es dar a los gallegos todas las posibilidades hacia el año 2000".

"A mí desde luego, mucho me gustaría encontrar petróleo, y me encomiendo ahí también al apóstol Santiago", manifestó el jefe del Gobierno gallego.

La primera perforación en busca de petróleo se realizará el 15 de septiembre frente a Viana do Castelo, al norte de Portugal, mientras que las rstantes se harán frente a las costas de Pontevedra y sur de La Coruña. El petróleo podría estar a una profundidad entre 1.700 y 2.500 metros.

Durante el acto en el que se firmó el convenio en el que la Xunta amplía su compromiso inicial, el consejero de Industria, Antonio Couceiro, indicó que en el caso de hallarse petróleo cambiaría presumiblemente todo el tejido industrial gallego, al tiempo que el hecho supondría una importante fuente de ingresos para la Xunta de Galicia.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1994
C