LA XUNTA DESTINA 13 MILLONES DE EUROS A LAS AYUDAS PARA LOS AFECTADOS POR LA OLA DE INCENDIOS
- Las ayudas son complementarias a las que aprobará el Gobierno central previsiblemente mañana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta de Galicia destinará un total de 13.097.500 euros a las ayudas para la reparación de daños y pérdidas causados por la ola de incendios que asoló la comunidad entre el 4 y el 14 de agosto.
Este decreto, aprobado hoy en consejo extraordinario, constituye la primera medida de choque implementada por el Gobierno de Emilio Pérez Touriño para indemnizar y reparar los daños más urgentes provocados por los fuegos.
Estas ayudas son, según la Xunta, "complementarias y compatibles" con las que habilitará previsiblemente el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en la reunión del Consejo de Ministros de mañana.
Mediante esta norma se establece un sistema de ayudas para paliar los daños causados por los incendios, atender las situaciones de necesidad en que se puedan encontrar los colectivos directamente afectados y contribuir a restaurar los valores naturales y reactivar la actividad económica de las zonas afectadas.
En él se contempla la concesión directa de ayudas y subvenciones públicas al acreditarse razones de interés público, social, económico o humanitario.
La concesión de las ayudas tendrá carácter subsidiario respecto a cualquier otro sistema de cobertura de daños, público o personal, nacional o internacional, de que puedan ser beneficiarios los afectados. No obstante, cuando los mencionados sistemas no cubran la totalidad de los daños producidos, las ayudas previstas en este decreto se concederán con carácter complementario y serán compatibles en concurrencia con otras ayudas.
LÍNEAS DE AYUDA
El decreto abre, concretamente, nueve líneas de ayuda, destinadas a reparar daños personales y daños causados en viviendas y utensilios domésticos; reponer infraestruturas y equipamentos personales dañados; compensar los daños y pérdidas sufridas en explotaciones agrícolas y ganaderas, así como en establecimientos mercantiles, industriales, y turísticos, o cubrir daños provocados en infraestruturas de las entidades locales.
Las ayudas para la muerte de ganado, la restauración de los terrenos quemados destinados a pasto y cultivos, y la recuperación de los terrenos y hábitats es otra de las vías que establece el decreto.
Además de este paquete de ayudas, el Consejo aprobó una serie de informes de las diferentes consejerías del Gobierno gallego sobre la recuperación de la actividad económica, la compensación de los costes y las pérdidas sufridas tras los fuegos que asolaron la comunidad.
Así, Igualdad y Bienestar destinará 1,4 millones de euros al Plan de Voluntariado para la Defensa del Monte Gallego, y la Consejería de Política Territorial unos 2,1 millones a labores de limpieza y señalización de los tramos de carretera afectados por el fuego, entre otras medidas.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2006
L