LA XUNTA DEFIENDE SU CONTRATO CON JULIO IGLESIAS PARA PROMOCIONAR EL "XACOBEO 93"

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El PSOE gallego ha comparado el nombramiento de Julio Iglesias como embajador de "Xacobeo 93", por el gobierno de Manuel Fraga, con el gusto de los ministros franquistas por rodearse de floclóricas.

Así lo manifestó el diputado Ceferino Díaz durante el debate de una interpelación en la que acusó a la Xunta de "dilapidación caprichosae irresponsable".

Por su parte, el portavoz del Ejecutivo gallego y consejero de Relaciones Institucionales, Victor Vázquez Portomeña, defendió la contratación de Julio Iglesias, que cuesta a las arcas gallegas 300 millones, más 39 de impuestos, para aprovechar la capacidad de convocatoria del cantante en beneficio de Galicia y del Plan "Xacobeo 93".

Vázquez Portomeño dijo que la Xunta, en virtud de ese contrato, puede usar la música de Julio Iglesias como fondo para sus "spots" publicitarios, altiempo que se beneficia de la capacidad de atracción que concita el cantante, que presentó el "Xacobeo 93", en Madrid, el pasado 8 de Julio.

Según el portavoz de la Xunta, el contrato compromete a Julio Iglesias a ofrecer cinco ruedas de prensa, en diferentes lugares del mundo, para promocionar "Xacobeo 93", entre los que destaca EE.UU y Japón.

Por otro lado, Vázquez Portomeño subrayó que el concierto grabado hace pocas semanas en la plaza del Obradoiro, de Santiago de Compostela, será transmitid en 32 países del mundo, con una audiencia estimada entre 300 y 350 millones de personas.

Vázquez portomeño respondió también a las críticas de los socialistasdiciendo que 300 millones son bien poco en comparación con los 2.000 millones que, según sus palabras, costó el espectáculo "Azabache" ofrecido como reclamo de la Expo-92, y del que resaltó que era enteramente protagonizado por folclóricas.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1992
M