LA XUNTA DEBERA HACER FRENTE MAÑANA A NUEVAS ACUSACIONES DE MANIPULACION DE PRUEBAS SELECTIVAS EN LA CONSEJERIA DE SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Xunta deberá hacer frente mañana en el Parlamento a nuevas acusaciones sindicales y políticas sobre pruebas selectivas presuntamente amañadas para favorecer a determinas personas vinculadas a altos cargos o dirigentes del PP. Los responsables de la Consejería de Sanidad deberán explicar la coincidencia casi total entre las personas seleccionadas en unas prebas con los nombres de una lista presentada previamente por los sindicatos ante notario.
El Bloque Nacionalista Gallego (BNG) es el autor de la iniciativa en la que se reclama aclaración sobre la coincidencia del 70 por ciento de los nombres avanzados por los sindicatos. Para selección de 22 personas, los sindicatos dieron una lista de 19 nombres y acertaron 13, un 70%, mientras que otras dos de las personas citadas ya habían entrado a trabajar en la Consejería de Sanidad en convocatorias anteriores,según la iniciativa del BNG.
Las pruebas denunciadas fueron convocadas por el Servicio Galego de Saúde a mediados del pasado mes de junio. Los sindicatos se negaron a participar en el tribunal seleccionador, por entender que deberían haber sido adjudicadas a las personas que engrosan listas de espera para sustituciones, y posteriormente criticaron que no se divulgaran los criterios para la adjudicación de méritos a los aspirantes.
Los sindicatos denunciaron las pruebas por entender que no existía garantías para poder comprobar si se empleaban criterios de objetividad en las puntuaciones de méritos.
Según la propuesta del BNG, la coincidencia entre los nombres anunciados previamente por los sindicatos y el de las personas elegidas pone al descubierto algo más que una casualidad y descubre que el método "no era más que un subterfugio para contratar personas de las que ya se sabían nombre y apellidos antes de pasar por los exámenes.
Por otra parte, mañana comparecerá en el Parlamento el nueo director general de la Compañía de Radiotelevisión de Galicia (CRTVG), Francisco Campos, que explicará a petición propia las líneas generales de su actuación futura al frente de la empresa.
La presencia de Campos en la comisión de control de la CRTVG fue también solicitada por el grupo socialista, que desea explicaciones sobre las futuras políticas de personal, programación, informativos y financiación.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1994
C