LA XUNTA COBRARÁ DESDE 2009 UN CANON HIDROELÉCTRICO CON EL QUE RECAUDARÁ ENTRE 10 Y 15 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, avanzó hoy en el Parlamento gallego que en 2009 entrará en vigor un "canon del agua", que generará unos ingresos de entre 10 y 15 millones de euros para las arcas de la Administración autonómica.
El canon será pagado por los titulares de instalaciones hidroeléctricas cuyas actividades tengan un impacto negativo en el medio fluvial y, según la Xunta, no encarecerá la tarifa eléctrica de los consumidores domésticos ni empresariales.
Según la Xunta, la intensidad de la carga tributaria "irá en función del mayor o menor impacto medioambiental de la actividad, incentivando, de ser el caso, el avance en el aprovechamiento energético".
Este canon del agua "compensará a Galicia por los embalses y tendrá sobre todo una finalidad de protección medioambiental, con consecuencias fiscales, pero básicamente de protección medioambiental", según informó hoy la Xunta.
En respuesta a una pregunta parlamentaria, Pérez Touriño puntualizó que quedan excluídos de esta medida los embalses destinados a abastecer poblaciones o riegos agrícolas, y también las minicentrales con un limitado nivel de generación.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2008
M