LA XUNTA ASEGURA QUE SOLICITO PRIMAS A LA CE PARA EL 99% DEL GANADO OVINO, EN RESPUESTA AL SINDICATO LABREGO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Xunta de Galicia solicitó primas de la Comunidad Europea para el 98,9 por ciento de las hembras de ovino que podían acceder a las ayudas comunitarias en el último ejercicio correspondiente a 1992.

Con estos datos, la Consejería de Agrcultura de la Xunta puntualiza cifras aportadas recientemente por el Sindicato Labrego Galego, que aseguraba que Galicia habría perdido el 50 por ciento de las subvenciones posibles a causa de la falta de información.

Según el Gobierno gallego, ni siquiera el hecho de que el 1,1% de cabezas de ovino quedaran sin ayuda comunitaria puede achacarse a falta de información, sino que debe ser atribuído a otras causas de tipo fiscal o a cuestiones de herencias sin aclarar.

Para la Consejería de Agricultra, la falta de percepción de la ayuda en ningún caso puede ser achacable al desconocimiento de una línea en vigor desde 1986.

Según los datos del Ejecutivo autonómico sobre las explotaciones de ovino que pueden optar a prima, de un censo de ovejas y cabras de 276.426 cabezas con más de 6 meses, reúnen todos los requisitos de edad y tipo de explotación 179.449 cabezas, y se solicitaron primas para 177.450 ovejas y cabras, un 97 por ciento sobre el total de animales saneados.

Estas cifras de censocorresponden al año 1992, aunque la Xunta advierte que no sufrieron variaciones destacables en 1993, según los datos provisionales.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
J