Dependencia

La Xunta abre el plazo de sugerencias para el decreto de dependencia que reducirá a la mitad los tiempos de tramitación

MADRID
SERVIMEDIA

La Xunta de Galicia ha abierto el plazo de sugerencias para el decreto que busca reducir a la mitad los tiempos de tramitación de la dependencia en esta comunidad.

Según informó este jueves la Xunta, el Diario Oficial de Galicia (DOG) publica esta jornada el anuncio de la Consellería de Política Social por la que se acuerda someter a información pública el referido proyecto normativo para su conocimiento y la presentación de las proposiciones y recomendaciones que se consideren oportunas.

La publicación en el DOG supondrá que a partir de este viernes podrá consultarse el texto íntegro de esta futura norma en el Portal de Transparencia del Gobierno gallego, donde permanecerá hasta el próximo 2 de mayo para que tanto los particulares como las entidades interesadas puedan realizar sus aportaciones.

El nuevo decreto de dependencia introducirá dos novedades fundamentales para conseguir su objetivo de reducir los tiempos de tramitación. Por una parte, la cantidad de documentos que deben presentar las personas interesadas en obtener el reconocimiento de dependencia, que pasarán de una docena a dos: el informe médico y el informe social.

SIMPLIFICAR EL PROCEDIMIENTO

En segundo lugar, el texto busca unificar en un solo procedimiento los dos que se requieren ahora para obtener un recurso de dependencia: el de solicitud de reconocimiento de grado y el Programa Individual de Atención (PIA). Así, a partir de la aprobación de este Decreto la asignación de recurso se hará a través de un único procedimiento.

En este sentido, se redefinirá el concepto de PIA para hacerlo más completo y duradero. De este modo, el programa llevará aparejada una prestación económica pública e incluirá alternativas al servicio preferido en caso de que la primera opción del solicitante no cuente con plazas disponibles en ese momento.

La tramitación del decreto de dependencia forma parte del Plan de Choque aprobado por la Xunta en mayo de 2021 y que incluye otras medidas para agilizar y facilitar el trabajo de los profesionales públicos que valoran la dependencia. Entre estas mejoras se incluían crear nuevos centros de valoración; equipos de valoradores itinerantes; optimizar las rutas que siguen los valoradores a domicilio; mejorar el modelo de gestión de citas; y poner en marcha nuevos equipos de valoración.

Actualmente Galicia invierte en las personas dependientes un total de 400 millones de euros, de los que el 76% proceden de las arcas autonómicas y un 24% del Estado, a pesar de que la Ley de Dependencia fija la cofinanciación entre el Gobierno central y el autonómico en el 50%.

Aun así, la comunidad es la segunda con mejor ratio de atención del conjunto de España, con un 95% de personas con dependencia que reciben alguna prestación o servicio. Esto quiere decir que, de las 69.000 personas que tienen derecho la una prestación por dependencia en Galicia, 65.000 están siendo atendidas.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2022
NBC/gja