LA XUNTA ABRE EXPEDIENTE SANCIONADOR CONTRA ELNOSA Y NO DESCARTA EL CIERRE DE LA FABRICA DE CLORO

- Junto on ENCE, realiza vertidos altamente contaminantes en la ría de Pontevedra

PONTEVEDRA
SERVIMEDIA

El consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Xunta, Xosé Cuiña, anunció hoy en Pontevedra que el Gobierno gallego ha decidido abrir un expediente sancionador a la empresa Elnosa por realizar vertidos a la ría de Pontevedra con altos contenidos de mercurio.

El expediente se deriva de la aplicación de la Ley de Aguas y puede concluir con una sanción de hasta 75 millones depesetas, según manifestó en rueda de prensa celebrada en Pontevedra el propio Xosé Cuiña, quien recordó que la ley faculta a la Xunta incluso para proceder al cierre cautelar de la actividad.

Según este miembro del Gobierno gallego, los vertidos de Elnosa son potencialmente más peligrosos que los de Ence, al lanzar vertidos de mercurio a un canal público sin autorización.

Por otra parte, Xosé Cuiña dijo que la Xunta ha instado a Encea que aplique medidas correctoras para cumplir con todas las eigencias españolas y comunitarias sobre vertidos contaminantes en un plazo máximo de tres meses.

Cuiña Crespo recordó que el convenio suscrito en el 89 por la Xunta y Ence de Pontevedra para que la factoría de celulosas eliminara sus vertidos contaminantes tenía una vigencia de 5 años, y el 28 de julio concluye el plazo dado para reducir los vertidos hasta los límites exigidos por la legislación, algo que por el momento no ha ocurrido.

Xosé Cuiña incluso matizó hoy declaraciones realizadas hace pcos días por el consejero de Industria de la Xunta, Antonio Couceiro, quien afirmó que Ence cumplía todas las exigencias sobre vertidos. Cuiña reconoció que Ence incumple la normativa sobre vertidos, sobre todo en lo referente a sólidos en suspensión, y opinó que su colega seguramente no disponía de todos los datos cuando defendió a la factoría.

Xosé Cuiña matizó que Ence y Elnosa son dos empresas diferentes (forman un complejo que se complementa), pero asumió las conclusiones de informes técnicos encrgados por el Ejecutivo gallego para estimar que las fábricas no reconocen la situación real ni proponen las medidas correctoras necesarias para adecuar sus vertidos a las directrices vigentes.

El complejo Ence-Elnosa es duramente criticado desde hace años por colectivos ciudadanos y organizaciones ecologistas, y ha sembrado la alarma en varias ocasiones entre la población de Pontevedra, con incidentes que han aumentado los vertidos a la ría o a la atmósfera.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 1994
C