LA XUNTA ABRE 4 GABINETES DE MEDIACION FAMILIAR PARA EVITAR QUE LOS NIÑOS TENGAN QUE SER JUECES DE SUS PADRES EN LOS DIVORCIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Familia, Mujer y Juventud de la Xunta prepara la puesta en funcionamiento de gabinetes de mediación familar voluntaria en cada una de las cuatro capitales de provincia, con la finalidad de intentar resolve mediante el diálogo las crisis o rupturas y evitar de este modo que los hijos tengan que ser testigos en los juzgados. Los gabinetes entrarán en funcionamiento el 1 de noviembre.
Según la consejera de Familia de la Xunta, Manuela López Besteiro, "cuando no hay mutuo acuerdo en casos de separación o divorcio, los niños a menudo tienen que hacer de jueces y decidir que miembro de la pareja es el malo".
Con la puesta en marcha de estos gabinetes de mediación voluntaria, la Consejería de Familia traará de evitar a los menores traumas añadidos, manifestó a Servimedia Manuela López Besteiro.
La consejera reconoció que la mediación no puede ser ejercida a la fuerza, ni es eso lo que pretende la Xunta: "Pero en la medida que los padres quieran dirigirse a esos gabinetes, con psicólogos, asistentes sociales y abogados, encontrarán una atención totalmente gratuita para tratar de evitar que el caso llegue a los tribunales. En la medida que los padres decidan resolver sus problemas en la vía del diálogoestaremos ayudando a los niños", explicó López Besteiro.
La Xunta tiene en marcha desde el mes de junio un teléfono del menor, el 900-444222 al que los niños con problemas pueden llamar de modo gratuito y recibir el consejo de dos sicólogos que lo atienden en horarios de oficina. Posteriormente, un contestador recibe los mensajes.
Además, el Gobierno gallego ha incorporado hace pocos días un apartado postal, el 2222, para completar la atención en los casos en que los menores tengan problemas paraacceder a un teléfono o se sientan intimidados por el aparato.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1994
C