LA XLIII EDICION DEL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIAN OTORGA LA CONCHA DE ORO A LA COPRODUCCION "MARGARETS MUSEUM", DE MORT RANSEN

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La última jornada de la edición XLIII del Festival Internacional de Cine de Sn Sebastián ha otorgado la Concha de Oro, máximo galardón, a la coproducción de Gran Bretaña y Canadá "El Museo de Margaret", dirigida por Mort Ransen, una película que no partía entre las favoritas.

La Concha al Mejor Director ha recaído en Mike Figgis, por la película "Leaving Las Vegas" y la Concha de Plata para la Mejor Actriz ha sido para Victoria Abril por su "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto".

Montxo Armendáriz ha leído el veredicto del jurado oficial que ha dado dos mencions especiales, una para la película de Minjing Gushi, "De Patrulla", por el reflejo de la sociedad en tránsito que representa, y otra para la película "Cero grados Kelvin", un filme noruego, por la interpretación de sus tres principales actores.

Otro premio especial del jurado ha sido para la película española, de Agustín Díaz Yanes, "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto".

El responsable del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, Diego Galán, no se ha visto sorprendido por el remio de la Concha de Oro.

"A mi me gustó cuando elegimos dicha película pero, por otra parte, la filosofía oficial y sincera del festival es que cualquier película que esté a concurso es la mejor", ha afirmado Diego Galán.

Por último, el jurado del Premio Euskal Media ha decidido otorgar dicho premio a la película "Sale Gosse" de Claude Mourieras (Francia) por sus cualidades de dirección y su estructura ágil.

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1995
C