XFERA SITÚA COMO PÚBLICO OBJETIVO JÓVENES, MAYORES E INMIGRANTES Y LANZARÁ YOIGO EL 1 DE DICIEMBRE
- Ofrecerá la tarifa más barata del mercado en prepago y distribuirá sus productos por teléfono e Internet, además de en las 400 tiendas de The Phone House
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Xfera ha fijado como el gran público objetivo de la compañía, que verá la luz el 1 de diciembre bajo el nombre de Yoigo, a los jóvenes, las personas mayores y los inmigrantes, según informó a Servimedia una fuente cercanas a la operadora.
La cuarta compañía del mercado de telefonía móvil es consciente de que llega a un mercado muy saturado y ha fijado ya su estrategia para tratar de hacerse un hueco en el mismo.
La campaña de lanzamiento de Yoigo será muy juvenil, según la citada fuente, que precisó que una de las principales apuestas será el prepago, donde se ofrecerá la tarifa más barata del mercado.
El objetivo son esos clientes que no tienen un gran consumo propio pero que sí pueden recibir muchas llamadas, de forma que los ingresos de Yoigo vendrían en buena medida de la mano de las denominadas tarifas de terminación, lo que han de pagar las operadoras por las llamadas que finalizan en la red de otra compañía.
Los jóvenes que suelen hacer un "toque" a sus padres para recibir la llamada o esas personas mayores que las reciben de sus familiares son algunos de los públicos a los que se dirigirá Yoigo.
La compañía no invertirá grandes medios en la distribución y utilizará herramientas como Internet o el teléfono para la contratación de sus servicios.
Para suplir la carencia de tiendas propias, de las que sí disponen Movistar, Vodafone u Orange, se ha llegado a un acuerdo con The Phone House, que distribuirá teléfonos de Yoigo en sus 400 tiendas.
Desde las tiendas de The Phone House es desde donde se pretende captar a la población inmigrante, el tercer segmento al que se dirige Yoigo.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2006
J