XFERA. EL CONGRESO URGE AL GOBIERNO PARA QUE APRUEBE LA NORMATIVA SOBRE OPERADORES MOVILES VIRTUALES
- Xfera explotaría una licencia de telefonía móvil virtual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso aproó hoy por unanimidad una proposición no de ley por la que se "insta al Gobierno a la aprobación, a la mayor brevedad posible, de la normativa reguladora de operadores móviles virtuales para aumentar el grado de competencia en el mercado".
El texto es el resultado del consenso entre todos los grupos parlamentarios a partir de dos proposiciones no de ley, del Partido Socialista e Izquierda Unida, que pedían al Ministerio de Ciencia y Tecnología que adoptara las medidas oportunas para que Xfera, en situaión de inactividad por el retraso tecnológico en la telefonía móvil de tercera generación UMTS, pudiera operar en el plazo de seis meses.
Los portavoces de los diferentes grupos coincidieron en la necesidad de que la empresa, que cuenta con un expediente de regulación de empleo que afecta a 424 de los 580 trabajadores de la plantilla, pueda ofrecer telefonía móvil convencional a través del sistema virtual (operadores que utilizan las redes de terceros) para darle viabilidad económica a Xfera después d haberse visto atrapada en la moratoria del UMTS.
La proposición finalmente aprobada contiene un segundo punto que pide al Gobierno que vele "por el cumplimiento de lo establecido en el pliego de condiciones técnicas y en la oferta presentada por Xfera Móviles dentro del marco regulatorio vigente".
El diputado del Grupo Popular Juan Carlos Ruiz López indicó que "se trata de dar un mensaje positivo, de conseguir que este proyecto empresarial, y sobre todo también proyecto laboral, tenga esa prioriad que estamos demandando desde los grupos".
"Por supuesto", añadió, "respetando también el cumplimiento estricto de la normativa que se debe exigir a todo el mundo y, por supuesto, a las empresas".
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2002
A