WWF/ADENA INSTA A LA JUNTA DE ANDALUCIA A FIJAR UN PLAN DE RESTAURACION DE LA MINA DE AZNALCOLLAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista WWF/Adena ha denunciado la falta de un plan de restauración de la mina de Aznalcóllar y ha presionado a la Junta de Andalucía ara que lo apruebe y ponga en marcha "cuanto antes".
Esta denuncia coincide con el cuarto aniversario del accidente minero, ocurrido el 25 de abril de 1998, cuando la balsa minera de Aznalcóllar se rompió y causó uno de los desatres ambientales más graves de Europa. Casi 6 millones de hectómetros cúbicos de lodos y aguas contaminadas destruyeron 6.000 hectáreas de ríos y marismas.
Según los ecologistas la restauración de la zona se ha dejado al azar: "los metales pesados siguen en el territorio e altas concentraciones". Por este motivo, WWF/Adena ha lanzado una publicación ("Minería en Doñana. Lecciones aprendidas de uno de los desastres ecológicos más importantes de Europa") que pretende evitar la repetición de estos desastres ambientales.
Miembros de la organización ecologista destacaron que el plan de restauración actual no es suficiente para eliminar los riesgos de lavado de metales, las filtraciones de la balsa y la contaminación del acuífero.
Para Guido Schmidt, coordinador del proecto Doñana de WWF/Adena, "resulta imprescindible conocer con más detalle las posibles amenazas ambientales procedentes de las balsas mineras y la posterior puesta en marcha de planes de prevención como único medio de evitar catástrofes como la de Aznalcóllar".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2002
A