TRÁFICO

WWF/ADENA DENUNCIA EL INICIO DE LA CAZA DE BALLENAS EN ISLANDIA

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista WWF/Adena denunció hoy el inicio de la caza de ballenas en Islandia, después de que el Gobierno islandés comenzará a otorgar licencias de caza de rorcual común y aliblanco (también conocida como ballena Minke) a barcos balleneros alcanzando una cuota de nueve rorcuales comunes y 30 aliblancos antes de agosto de 2007.

Para WWF/Adena, esto significa que los balleneros comenzarán la caza inmediatamente. "No sólo es inaceptable, sino que pone de manifiesto la poca eficacia de la Comisión Ballenera Internacional e, incluso, el buen hacer de la comunidad internacional durante más de 20 años".

En 2003, Islandia comenzó la matanza de ballenas bajo excusas "científicas". WWF/Adena no cree en la necesidad de matar ballenas para estudiar su anatomía o el comportamiento de estos mamíferos.

Según señala esta ONG, el turismo de avistamiento de cetáceos o "whale-whaching" reporta anualmente beneficios económicos en todo el mundo y es precisamente en Islandia donde más ha crecido este sector.

La demanda creciente de este tipo de ecoturismo ha generado tan sólo en Islandia en 2002, ocho millones de euros. "Si reanuda la caza", advierte WWF/Adena, "caerá la rentabilidad de este sector en la economía islandesa".

"Estamos al borde del precipicio y WWF/Adena ruega al gobierno islandés que dé marcha atrás en su decisión. Las poblaciones de ballenas no se han recuperado de los años de caza y aniquilacion. Hoy, las ballenas se enfrentan además a nuevas amenazas, como colisiones con barcos, capturas accidentales con artes de pesca y el aumento de la temperatura en nuestros mares", concluye la organización.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2006
B