WWF/ADENA, CCOO Y ECOLOGISTAS EN ACCION CRITICAN QUE LA FUTURA LEY DE MONTES SIGA CONSIDERANDOLOS MERA FUENTE DE RECURSOS MADEREROS

MADRID
SERVIMEDIA

WWF/ADENA, CCOO y Ecologistas en Acción realizaron hoy una valoración crítica del anteproyecto de la futura Ley de Montes, que mañana será debatido por el Consejo Nacional de Bosques, ya que, subrayaron, considera estos espacios naturales una mera fuente de recursos madreros, retomando así una idea que "a estas alturas" ya debía haber sido superada.

En rueda de prensa, estas organizaciones pusieron de relieve que los montes "siguen considerándose en el texto como una mera fuente de recursos madereros, marginando aspectos de vital importancia como la conservación de la biodiversidad, la restauración de ecosistemas degradados o la multifuncionalidad" de esos espacios naturales.

En cuanto a las ayudas económicas y a las exenciones fiscales a los montes, las citada asociaciones consideran que la financiación con fondos públicos debe dirigrirse únicamente a aquellos montes que supongan beneficios sociales y ambientales y de ninguna manera a aquellos cuya finalidad sea sólo productora y comercial.

Estas organizaciones proponen modificar el rango de los destinatarios de estas subvenciones bajo criterios reales de sostenibilidad que fomenten la restauración de las especies propias de nuestro país y la conservación de la naturaleza.

WWF/ADENA, CCOO y Ecologista en Acción entienden que las medidas orientadas al impulso destinado a la ordenación de los montes son "ambiguas y escasas". "Una verdadera política de fomento de la ordenación" señalaron, "pasaría por obligar a cualquier tipo de monte a disponer de un proyecto de ordenación vigente para poder realizar posteriores aprovechamientos".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2003
J