REFORMA LABORAL

WWF/ADENA ASEGURA QUE LA EMISIÓN DE SUSTANCIAS NOCIVAS PARA EL OZONO SE HA REDUCIDO EN UN 90% GRACIAS AL PROTOCOLO DE MONTREAL

- Exige a EEUU que cumpla con el Protocolo de Kyoto

MADRID
SERVIMEDIA

La organización ecologista WWF/Adena aseguró hoy que se ha reducido un 90% la emisión de sustancias que destruyen la capa de ozono desde la firma en 1987 del Protocolo de Montreal que prohibía, entre otras cosas, el uso de clorofluorocarbonos (CFC), presentes hace años en líquidos refrigerantes y aerosoles.

En declaraciones a Servimedia, Heikki Willspedt, experto en cambio climático de la organización, afirmó que la reducción del agujero de ozono "es una de las pocas buenas noticias medioambientales de los últimos años". Además, apostó porque "para 2050 hayamos vuelto a los niveles de la capa en 1980".

El éxito en esta recuperación ambiental demuestra, según Willspedt, "que cuando se cumplen los tratados medioambientales y la preocupación por el entorno se prioriza, se pueden conseguir grandes metas".

El responsable de la ONG comparó Montreal con Kyoto, y señaló que mientras que en el primer protocolo EEUU y su industria han velado por su cumplimiento, en el segundo lo han boicoteado, "probablemente por tratar Kyoto el tema de la energía, que afecta de lleno a la industria y a la economía". Por ello, exigió a este país un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2006
J