WWF DENUNCIA QUE DOÑANA TIENE CASI MIL POZOS ILEGALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
WWF ha denunciado que en el entorno del Parque Nacional de Doñana existen casi mil pozos ilegales y lamenta que las diferentes administraciones implicadas (Junta de Andalucía, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Agencia Andaluza del Agua) no actúen al respecto.
Por ello, WWF ha decidido acudir a los tribunales para evitar que Doñana "sufra el mismo proceso de desertificación que las Tablas de Daimiel", según señaló su secretario general, Juan Carlos del Olmo.
Esta organización ecologista ha presentado en la Fiscalía de Medio Ambiente de Huelva un informe sobre el uso del suelo en el entorno de Doñana entre 2003 y 2009, y ha pedido a este órgano jurisdiccional que investigue posibles delitos sobre ocupación ilegal del suelo y extracción ilegal de agua del acuífero Almonte-Marismas.
Además, se ha personado ante la Fiscalía como acusación en los casos ya existentes relacionados con la ocupación ilegal del suelo, para aportar su información técnica y científica.
WWF ha denunciado por vía administrativa en los últimos años a varias fincas con pozos ilegales, ubicadas en zonas Red Natura 2000 y Ramsar. Algunas de ellas habían sido transformadas con posterioridad al Plan de Ordenación del Territorio en el Ámbito de Doñana, aprobado en 2003, y otras extraían agua de forma ilegal en zonas críticas del acuífero Almonte-Marismas.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2009
CAA