WWF-ADENA DENUNCIA QUE UN TERCIO DEL GRANOQUE SE PRODUCE EN EL MUNDO SE DESTINA AL GANADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF-ADENA) denuncia que la desnutrición de mas de 700 millones de personas no obedece tan sólo a una escasez general de recursos sino a un sistema económico y social que "permite que mueran cientos de niños por enfermedades producids por mala nutrición, mientras que un tercio del grano producido en el mundo es destinado a alimentar ganado para contribuir a la rica dieta en carnes de los países desarrollados".
Ante la celebración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Población y Desarrollo en El Cairo (Egipto), en un comunicado difundido hoy, WWF-ADENA denuncia que además de propiciar el hambre, el actual sistema económico y social distorsiona la capacidad de la Tierra para soportar la actividad humana.
Aunque esta rganización admite que una población excesiva contribuye a agragar la sobreexplotación de los recursos naturales, asegura que el mejor anticonceptivo es la educación, "pues cualquier política demográfica tendrá poco éxito entre ignorantes".
Asimismo, denuncia que aunque todos saben que la supresión de los conflictos bélicos reduciría drásticamente los problemas alimentarios al favorer una distribución e inversiones fluidas, continuan surgiendo guerras en todo el planeta.
Según WWF ADENA, otra víade solucion habría que buscarla en la modificación de los códigos de conducta consumistas y "depredatorios", potenciando un sistema de valores "respetuosos" con el medio ambiente y la solidaridad entre países y generaciones.
Esta organización calcula que si pretendiésemos abastecer a la población mundial con la actual dieta y tecnología de los Estados Unidos, tomando el petróleo como única fuente de energía, se agotarían todas las reservas en sólo once años, un dato que, a su juicio, demuestra claramete la inviabilidad de los actuales patrones de consumo.
Puesto que está claro que la fuerte presión demográfica en los países en vías de desarrollo por un lado, y los niveles de consumo de los países desarrollados por otro, afectan gravemente al sistema vivo del planeta, WWF ADENA considera urgente que la Conferencia de El Cairo promueva proyectos de desarrollo que permitan la satisfacción de las necesidades humanas a la vez que sus efectos no sobrepasen la capacidad de la Tierra.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1994
L