Solidaridad

World Vision organiza la carrera solidaria ‘Global 6k for water’ por el acceso a agua limpia

- Un problema que afecta a 844 millones de personas en todo el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

World Vision organiza la carrera solidaria ‘Global 6k for water’ el próximo 22 de mayo por el acceso a agua potable, con motivo del Dia Mundial del Agua. La iniciativa se disputará en Madrid y en varias provincias de todo el territorio nacional y se celebrarán ediciones en todo el mundo durante el mes de mayo.

La escasez de agua y un saneamiento deficiente son las mayores causas de la desnutrición infantil y más del 80% de las enfermedades de los niños están relacionadas con el consumo de agua no potable. Cada día, casi 1.000 niños menores de cinco años mueren por diarreas provocadas por las malas condiciones del agua, del saneamiento y de la higiene.

La carrera solidaria, celebrada por última vez en 2019 debido a la pandemia, es especial no sólo por su carácter solidario, sino también por su distancia significativa de 6 kilómetros. Un recorrido que muchos niños deben realizar cada día para ir a por agua potable en muchas partes del mundo. La prueba de Madrid contará además con un recorrido de 10 kilómetros homologado.

La ‘Global 6K for water’ ofrece la oportunidad de participar caminando, corriendo, en solitario o acompañado por amigos y familiares. Además, se puede participar de diferentes lugares ya que cualquier ayuntamiento, empresa o persona puede organizar su propia carrera en cualquier parte de España, el mismo día y hora que la de Madrid, o apuntarse a una ya creada.

Asimismo, la app gratuita de la carrera Kinendu facilitará la opción de participar virtualmente desde cualquier rincón de España. Cada kilómetro que se recorra de forma virtual se convertirá en un donativo para conseguir el objetivo de World Vision de reducir la distancia que deben andar los menores para buscar agua.

Los fondos recaudados se destinarán a facilitar el acceso a agua potable a millones de niños en Ghana, India, Angola, Zambia e Indonesia. Además, gracias a la colaboración de la Fundación We Are Water, también se destinarán fondos al acceso a saneamiento adecuado para los refugiados ucranianos en Rumanía y Moldavia.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2022
MPB/mjg