Cooperación
World Vision lanza una iniciativa para reverdecer el Corredor Seco de América Central
- Asegura que es prioritario para hacer frente al cambio climático
- En la región más del 60% de la población vive por debajo del umbral de pobreza y más de 7 millones sufren inseguridad alimentaria

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
World Vision presentó este jueves la iniciativa de acción climática ‘Reverdeciendo el Corredor Seco Centroamericano’ para asegurar medios de vida sostenibles y restaurar los recursos naturales de esta región.
En una nota de prensa explicó que esta iniciativa busca movilizar 100 millones de dólares e impactar positivamente en la vida de 10 millones de personas en esta franja de 1.600 kilómetros, donde más del 60% de sus 22 millones de habitantes viven bajo el umbral de la pobreza.
“Las intervenciones fomentarán la colaboración con las agencias de cooperación, el sector privado, las organizaciones confesionales y las comunidades en cuatro áreas principales: Regeneración y Protección del Medio Ambiente, Gestión de los Recursos Hídricos, Gestión de Riesgos, y Resiliencia y Seguridad Alimentaria”, señaló la ONG.
El Corredor Seco es una franja de tierra que atraviesa El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua que es vulnerable a eventos climáticos extremos como largos períodos de sequía. Las variaciones climáticas extremas, desde sequías prolongadas a lluvias excesivas y huracanes, están incrementando de forma alarmante la inseguridad alimentaria, que ya afecta a más de 7 millones de personas en esta región, según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2023
LPG/mmr