G7
World Vision advierte al G7 de que “las promesas vacías conducirán a más platos vacíos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
World Vision auguró este lunes que la Iniciativa de Sistemas Alimentarios de Apulia, aprobada en la cumbre del G7, será “otro gran gesto que fracasará por falta de inversión adecuada” y deslizó que “las promesas vacías conducirán a más platos vacíos”.
Lo hizo en un comunicado en el que recogió unas declaraciones de Andrea Galante, asesora principal de Seguridad Alimentaria y Nutrición de la organización, en las que saludó la voluntad del G7 de “arreglar unos sistemas alimentarios que no funcionan” y su “reconocimiento de los devastadores efectos físicos, psicológicos y sociales que el retraso del crecimiento y la emaciación tienen sobre la infancia”.
A pesar de ello, se preguntó lo siguiente: “¿de dónde saldrá la financiación para este colosal esfuerzo?” y deploró que “a diferencia del año pasado, esta vez los líderes no han prometido nada para ayuda humanitaria”.
A su vez, alertó sobre la disminución de las raciones de alimentos como consecuencia de “los recortes de financiación”, lo que “está agravando los horrendos efectos del hambre y la malnutrición infantil”.
En ese sentido, dejó claro que “nadie duda de las buenas intenciones de los líderes del G7”, pero señaló que “hemos visto demasiados grandes anuncios” de los líderes de este grupo que “al final han fracasado por falta de respaldo financiero”.
Por todo ello, World Vision consideró que la Iniciativa de Sistemas Alimentarios puesta en marcha para “intensificar los esfuerzos para superar las barreras estructurales a la seguridad alimentaria y la nutrición, y construir una agricultura y unos sistemas alimentarios resistentes, sensibles y productivos” ha de ser la “prioridad número uno” del G7, máxima en un contexto en el que “258 millones de personas en 58 países se enfrentaron al hambre extrema” en 2023.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 2024
MST/gja