Cultura

‘Wicked’, ‘Raqa’, ‘Las chicas de la estación’, ‘Una vida en secreto’ y ‘Oddity’ llegan hoy a los cines

Madrid
SERVIMEDIA

‘Wicked’, de Jon M. Chu; ‘Raqa’, de Gerardo Herrero; ‘Las chicas de la estación’, de Juana Macías; ‘Una vida en secreto’, de Savi Gabizon; ‘Oddity’, de Damian McCarthy; ‘El vigilante nocturno: Demonios heredados’, de Ole Bornedal; ‘El artista del cristal’, de Usman Riaz; ‘Tiempo compartido’, de Olivier Assayas; ‘Cloud’, de Kiyoshi Kurosawa; ‘Borgo’, de Stéphane Demoustier; y ‘Toda una vida’, de Hans Steinbichler, llegarán este viernes a los cines españoles.

También lo harán ‘El caso Ángelus, la fascinación de Dalí’, de Joan Frank Charansonnet; ‘Mi hermano Ali’, de Paula Palacios; ‘Prefiero condenarme’, de Margarita Ledo Andión; y ‘El apocalipsis de San Juan’, de Simón Delacre.

Todos estos trabajos llegarán a las salas de cine hoy, tal y como constató Servimedia en la página web especializada en cine ‘www.filmaffinity.com’.

‘Wicked’, de Jon M. Chu y con Ariana Grande y Jeff Goldblum en el reparto, está ambientada en la Tierra de Oz mucho tiempo antes de la llegada de Dorothy desde Kansas, y muestra cómo fueron los inicios de Elphaba para convertirse en la Malvada Bruja del Oeste y una improbable amistad con una compañera de clase que se acabará convirtiendo en Glinda, la Bruja Buena del Norte.

‘Raqa’, de Gerardo Herrero y con Álvaro Morte en el elenco, se remonta a 2014, cuando en las calles de Raqa (Siria) el espía internacional Haibala, alias ‘El Saharaui’, intenta dar caza a ‘El Jordano’, uno de los líderes del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico más buscados del momento. Malika, una enfermera de Ceuta al servicio de Europol, ha llegado a la ciudad con el mismo propósito.

‘Las chicas de la estación’, de Juana Macías, sigue los pasos de Jara, Álex y Miranda, tres chicas que han crecido en un centro de menores. En el cumpleaños de la primera, las tres quieren celebrarlo yendo a un concierto de su ‘trap queen’ preferida. Como no tienen dinero para costear las entradas, conocen a una exinterna del centro antedicho, que se dedica a conseguir citas con adultos en los baños de la estación de autobuses, y que les ofrecerá cómo conseguir dinero fácil.

‘Una vida en secreto’, de Savi Gabizon y con Richard Gere y Diane Kruger en el reparto, cuenta la historia de Daniel, un rico soltero neoyorkino, que se ve obligado a replantearse su vida cuando descubre que una exnovia tuvo un hijo suyo tras su separación veinte años atrás.

‘Oddity’, de Damian McCarthy, presenta a Darcy, una médium ciega y vendedora de curiosidades, que sigue llorando la muerte de su hermana gemela un año después de su fallecimiento. Un maniquí de madera de su gabinete de curiosidades se convertirá en un elemento crucial para descubrir la verdad sobre el asesinato de su hermana.

REMAKE Y ANIMACIÓN

‘El vigilante nocturno: Demonios heredados’, de Ole Bornedal y con Nikolaj Coster-Waldau en el elenco, es la secuela de ‘Vigilantes nocturnos’ (1994). La cinta cuenta la historia de Emma, una joven estudiante de Medicina que ha aceptado el trabajo de vigilante nocturno en el departamento forense. Su padre es una persona traumatizada que parece esconder un terrible secreto desde que su madre se suicidó cuando Emma tenía diez años. Decidida a encontrar la verdad de lo que sucedió a sus padres, se cruzará con un asesino en serie que parece buscarla por un extraño motivo.

‘El artista del cristal’ es una película de animación de Usman Riaz que narra la historia de Vicent y su padre Tomas, encargados de dirigir el mejor taller de vidrio del país y que temen el estallido de una guerra inminente en la que no quieren participar. La llegada a su pueblo de un coronel y de su hija pondrá a prueba su relación. Esta cinta ha sido preseleccionada por Pakistán para el Oscar al mejor film extranjero.

‘Tiempo compartido’, de Olivier Assayas, presenta a Paul, un director de cine, y a su hermano Etienne, quienes se encuentran atrapados en la casa de su infancia junto a sus parejas. Mientras que el mundo exterior se vuelve cada vez más inquietante, los cuatro tendrán que enfrentarse al paso del tiempo, los recuerdos y los secretos ocultos.

‘Cloud’, de Kiyoshi Kurosawa, presenta a Yoshii, un hombre que gana dinero a través de la reventa ‘online’ mientras a su alrededor ocurren sucesos extraños que ponen su vida en riesgo.

‘Borgo’, de Stéphane Demoustier, sigue los pasos de Melissa, una guardia de prisiones que es trasladada a una nueva cárcel en Córcega, donde un joven recluso le ayuda a orientarse y le ofrece protección; sin embargo, él espera ayuda a cambio.

‘Toda una vida’, de Hans Steinbichler, cuenta la vida de Andreas Egger a lo largo de ocho décadas del siglo XX; una trayectoria vital marcada por las dificultades, los conflictos, la violencia, los tiempos felices y los románticos.

CINE DOCUMENTAL

‘El caso Ángelus, la fascinación de Dalí’, de Joan Frank Charansonnet, presenta a Salvador Dalí recibiendo la visita de un periodista madrileño que quiere entrevistarlo por uno de los episodios más misteriosos de su vida: la repentina reaparición de un tratado que el artista había escrito más de veinte años antes y que se perdió durante su huida de la invasión nazi de Francia.

‘Mi hermano Ali’ es un documental de Paula Palacios que muestra cómo la directora ha estado siguiendo a Ali, un joven que huyó de la guerra de Somalia con 14 años, durante los últimos once años.

‘Prefiero condenarme’ es un documental de Margarita Ledo Andión que parte de un juicio por adulterio contra una mariscadora de la ría de Ferrol en 1972. El tribunal eclesiástico de Compostela, que asume competencias civiles, absuelve a Sagrario Ribela Fra contra todo pronóstico.

‘El apocalipsis de San Juan’ es un documental de Simón Delacre que propone un viaje a través de las misteriosas visiones del libro más enigmático de la Biblia.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2024
MST/clc