WESTENDORP PIDE LA MODIFICACION DELAS LEGISLACIONES QUE IMPIDAN LAS EXTRADICIONES ENTRE PAISES DE LA UNION EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores, Carlos Westendorp, pidió hoy la modificación de las legislaciones de todos los países de la Unión Europea que impidan las extradiciones para los delitos de terrorismo.

"No es concebible que en ningún país de la Unión Europea, para los otros ciudadanos de la Unión Europea, nos apliquemos el concepto de delito político como una excusa para conceder las extadiciones", afirmó Westendorp en Sevilla donde inauguró hoy un ciclo de conferencias sobre la UE, en la Universidad Hispalense.

Anunció que el Gobierno defenderá este criterio en la próxima Conferencia Intergubernamental de la Unión Europea para evitar que Bélgica pueda convertirse en un refugio de delincuentes.

Westendorp negó que el acuerdo entre España y Marruecos suponga una 'puñalada' a los intereses de Andalucía, como ha denunciado Izquierda Unida. "Todo lo que sea fomentar la estabilidad plítica, cultural y económica de Marruecos será beneficioso para la región más cercana a Marruecos", dijo.

A su juicio, Izquierda Unida no se posicionará totalmente en contra de Maastrich durante la campaña electoral. "Lo que pretende (IU) es que se complemente con un mayor contenido político, una mayor estrategia por el empleo y una mayor solidaridad", añadió tras manifestar que no cree que ningún sector de Izquierda Unida rechace Maastrich.

El ministro de Exteriores eludió valorar la proyección uropea del líder del PP, José María Aznar, cuestionada el pasado fin de semana por el presidente del Gobierno y aludió a una metáfora para subrayar el liderazgo de González en la Unión Europea.

"Tenemos", dijo, "que llevar este barco a buen puerto. Hay que remar contra corriente los próximos meses para afrontar los retos difíciles de Europa y si dejamos de remar, vamos a ir para atrás. Como el proceso europeo no se va a dirigir por piloto automático, hace falta un práctico avezado que dirija al timone y que sea Felipe González", concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1996
C