WESTENDORP, FIRME CANDIDATO PARA DISEÑAR LA POLITICA EXTERIOR Y DE SEGURIDAD DE LA UE, SEGUN "THE ECONOMIST"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El español Carlos Westendorp, que actualmente ejerce como alo representante de la Unión Europea en Bosnia, figura entre los más firmes candidatos para convertirse en la persona que diseñe la nueva política exterior y de seguridad de la Unión Europea, en la nueva era del euro.
Según un artículo que publica el último número de la prestigiosa revista británica "The Economist" acerca de la actuación de Westendorp en Bosnia, "la Unión Europea está reflexionando sobre quien debería planear su nueva política exterior y de seguridad común, y el señor Westendeorp está n todas las listas".
"Sus posibilidades", añade, "dependen en parte en reglas no escritas, pero de hierro, sobre el equilibrio entre paises y partidos. Un socialdemócrata español, Javier Solana, es el secretario general de la OTAN; otro, Felipe González, ex primer ministro, quiere ser el presidente de la Comisión Europea. La izquierda española no puede dirigir todo".
Sin embargo, "Westendorp puede verse ayudado por otro dilema europeo: poner a un diplomático de carrera o un peso pesado político pra ser 'Monseur PESC' el acrónimo que a los franceses gusta utilizar para referirse al futuro planificador de la política exterior de la Unión Europea".
En esa tesitura, "Westendorp, que pasó gran parte de su carrera en el servicio diplomático pero que fue brevemente ministro de Asuntos Exteriores con González, se considera a si mismo un 'híbrido'. Eso puede atraer a los políticos europeos, que no están seguros de cuanto poder desean que tenga monsieur PESC".
Según "The Economist", "si consigue e puesto, Westendorp se encontrará en un territorio familiar. Diseñar una política de seguridad común para los 15 vociferantes paises de la UE puede no ser tan duro como convertir Bosnia en un país unido, pero Westendorp no se hace ilusiones".
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1998
M